Empresas y finanzas

Real Madrid y Barça gastan más que toda la Liga Italiana

El equipo de Carlo Ancelotti y el club catalán invierten 279 millones en fichajes frente a los 260 millones destinados por la Serie A y los 227 millones de la Bundesliga. El Barça es el que más dinero desembolsa.

El Málaga y el Athletic de Bilbao echarán a rodar esta tarde el balón en La Rosaleda dando comienzo a una Liga BBVA que ha recuperado, por barrios, la alegría en el gasto. Por primera vez en dos temporadas, el mercado de verano ha dejado un saldo negativo en la Primera División, que no ha conseguido compensar con la venta de jugadores los fondos destinados a adquirir futbolistas. Así, los clubes de la principal competición española han comprado jugadores por 464,49 millones de euros mientras que la operación salida ha generado unos ingresos de 424 millones de euros, lo que arroja un saldo negativo de 39,9 millones de euros.

Las estrellas y casi únicos protagonistas del mercado han sido el Real Madrid y el Barça, que han invertido más en fichajes que toda la Liga Italiana (Calcio) y la Bundesliga alemana. El club que entrena Carlo Ancelotti y el equipo que todavía capitanea Xavi Hernández han destinado 279 millones en reforzar sus plantillas (120 millones y 159 millones respectivamente) frente a los 260 millones que se han gastado en su conjunto los 20 equipos de la Serie A (Italia) y los 227 millones invertidos por los clubes que compiten en la Bundesliga (Alemania), según los datos recopilados por la web transfermarkt.de.

El Calcio ha echado el freno a su ritmo inversor después de que se dejara 410 millones de cara a la temporada 2013/2014. El año pasado fue la segunda competición que más gastó y este año ha bajado a la tercera posición seguida de la liga germana, la francesa y la portuguesa, que escala al sexto puesto por primera vez (ver gráfico).

Rusia, Qatar y Turquía también se encuentran entre las diez ligas mundiales que más fondos han destinado en incorporar jugadores a sus equipos. Las tres competiciones apenas se han dejado 171 millones, apenas 12 millones más que sólo el Barcelona. El fichaje más importante de la Qatar Stars League ha sido Paulinho, adquirido al Livorno por ocho millones.

A casi una semana de que se cierre el mercado de verano, la alegría inversora del Barça y del Real Madrid ha colocado a la Liga BBVA en el segundo puesto del ranking como la competición que más ha gastado con 464,49 millones de euros, un 14,4 por ciento más que los 406 millones que se dejaron el año pasado -el club blanco invirtió 181 millones la temporada pasada tras hacerse con Gareth Bale por unos 100 millones-.

En el primer puesto del ranking mundial se mantiene invicta la Premier League (Inglaterra). Hasta la fecha, la liga inglesa ha gastado 788,31 millones de euros, un 3 por ciento más que hace un año, en completar sus plantillas con jugadores como Eliaquim Mangala, adquirido por el Manchester City por unos 40 millones, Diego Costa, por el que el Chelsea pagó 38 millones al Atlético de Madrid o Alexis Sánchez, antiguo jugador del Barça, que le costó 37,8 millones al Arsenal.

La Premier League también ha ganado la competición de las ventas de jugadores: ha soltado futbolistas por 451,8 millones.

El Barça, el que más gasta

Pese a que en la primera división inglesa copa el ranking de los fichajes más caros, el club que más se ha gastado, de momento, en reforzar su plantilla ha sido el Barça.

El equipo blaugrana ha realizado un gran esfuerzo inversor en esta ventana ante el riesgo de que la FIFA confirmase la sentencia que le impide fichar jugadores durante un año por comercializar con futbolistas internacionales menores de edad, tal como pasó la semana pasada.

Así, el club que preside Josep María Bartomeu lidera el ranking del club que más ha gastado en futbolistas con 159 millones (ayer se anunció el fichaje del brasileño Douglas por seis millones de euros), casi el doble que el año pasado. El club todavía tiene una semana para seguir adquiriendo jugadores, por lo que la cifra puede subir.

El segundo equipo que más se ha gastado, de momento, en renovar su plantilla, es el Liverpool, con una inversión de 131,43 millones, seguido del Real Madrid, que se ha dejado 120 millones en jugadores. El cuarto y quinto puesto del ranking mundial (ver gráfico) lo ocupan el Atlético de Madrid y el Chelsea, con 101,5 millones y 93 millones de inversión respectivamente.

El jugador más caro del mercado de verano también está entre las filas del Barça: Luis Suárez, por 81 millones. El Real Madrid se sitúa en segunda posición tras fichar a James Rodríguez por 80 millones.

Grandes compras, grandes ventas

Las grandes compras del Barça han ido seguidas de grandes ventas: el club ha soltado a Alexis, Fábregas y Bojan Krkic. El Atlético de Madrid ha sido el único equipo de la liga española que ha obtenido más ingresos por la venta de jugadores que el club blaugrana. El equipo que entrena Diego Pablo Simeone ha enajenado a Felipe Luís por 20 millones y a Adrián (FC Porto) por 11 millones, entre otros.

Como en años anteriores, la Liga BBVA se ha caracterizado por los grandes desequilibrios fruto de los problemas financieros y las imposiciones económicas de la LFP que finalmente (jueces mediante) ha llevado al Murcia a competir en Segunda División B.

De los 20 equipos que juegan en Primera División, cuatro clubes (UD Almería, Deportivo, Getafe y Cordoba) no han invertido, de momento, ni un euro en fichar jugadores para reforzar sus plantillas. Por su parte, el Málaga se ha visto obligado a vender futbolistas por 10 millones mientras ha gastado 800.000 euros en fichajes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky