Empresas y finanzas

Hacienda reclama 12 millones por impuesto de Sociedades a H&M

  • La textil se opone y pide un arbitraje entre España y Suecia

Contencioso entre Hacienda y la cadena de tiendas de moda sueca H&M. Según reconoce la compañía en sus últimas memorias anuales, remitidas al Registro Mercantil de Barcelona, la Agencia Tributaria le exige el pago de 12 millones de euros por el impuesto de Sociedades de 2007 y 2008.

Son, en concreto, 10,13 millones correspondientes a la tributación pendiente y 1,95 millones en concepto de intereses de demora. La reclamación se produce tras una inspección iniciada en mayo de 2012 y que concluyó el 20 de noviembre del año pasado.

H&M explica sin embargo en sus cuentas que no ha registrado provisión alguna para hacer frente a ese pago, puesto que considera que "las declaraciones presentadas eran correctas".

Al contrario, la empresa asegura que "se ha presentado una reclamación económico administrativa contra el acta, solicitando además la suspensión del ingreso de la deuda" e iniciando "un procedimiento de arbitraje entre las autoridades de España y Suecia para evitar la doble imposición".

Salvedad en las cuentas

La empresa entiende así que ya ha pagado esos impuestos en su país de origen y que por lo tanto, de acuerdo a los convenios firmados entre la Administración Tributaria española y la sueca, no tiene por qué pagarlos otra vez aquí.

Es una decisión que le ha costado, sin embargo, una salvedad en las cuentas anuales. Ernst & Young, la firma que se ha encargado de auditar las cuentas correspondientes al último ejercicio, advierte en su informe que la filial en nuestro país del gigante sueco debería haber hecho la provisión para hacer frente a esa reclamación fiscal en el balance.

Según dice el auditor, "de acuerdo con el marco normativo de información financiera que resulta de aplicación, el epígrafe de provisiones a corto plazo del balance de situación al 30 de noviembre de 2013 (la fecha de cierre del año fiscal) y el resultado del ejercicio están infravalorado y sobrevalorado, respectivamente, por un importe de 12 millones de euros".

La empresa declaró el año pasado un beneficio de 16,49 millones de euros -un 35,6 por ciento menos respecto a los 25,5 millones del ejercicio anterior-, con lo que si tuviera que hacer finalmente frente a ese pago el resultado se reduciría hasta sólo 4,49 millones de euros.

En H&M hay sin embargo tranquilidad al respecto y se confía en que habrá finalmente una resolución positiva del contencioso. En este sentido, una portavoz de la empresa aseguró ayer a este periódico que "estamos en contacto con las autoridades fiscales de España para asegurarnos de que han recibido toda la información pertinente sobre la materia", insistiendo en que "H&M van a interactuar con todas las autoridades implicadas y revelar cualquier información pertinente sobre el caso a fin de que las autoridades españolas lleguen a una conclusión factible y constructiva sobre la cuestión".

A pesar del problema con Hacienda, H&M destaca en sus cuentas que sigue teniendo una evolución positiva en el mercado español. De hecho, su facturación en el último año aumentó un 2,8 por ciento, hasta 578,1 millones de euros. El resultado de explotación fue de 23,5 millones.

Alcanza 156 locales en España

H&M asegura que "teniendo en cuenta la difícil situación económica global y en especial de la economía española", considera que sus resultados son "satisfactorios tanto en el desarrollo de las ventas como de los costes asociados a las mismas".

En el último ejercicio, H&M ha abierto 13 tiendas en España, pero tras el cierre de otras tres, al cierre del año fiscal el 30 de noviembre pasado tenía un total de 156 locales. La compañía ha anunciado además esta misma semana el lanzamiento de su tienda online para competir con Zara y Mango.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky