Por Jonathan Cable
LONDRES (Reuters) - La industria privada en la eurozona desaceleró su ritmo de crecimiento más de lo previsto a lo largo del presente mes de agosto a pesar de un generalizado descenso de los precios, en un contexto de caída tanto en la actividad manufacturera como en la de servicios.
El crecimiento económico de la eurozona va camino de pararse en el segundo trimestre, arrastrado por una contracción de la economía en Alemania y un estancamiento de la francesa, incluso antes de poder medir el impacto de las sanciones con Rusia sobre Ucrania.
El Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Markit publicado el jueves ofrece una sombría lectura para el Banco Central Europeo (BCE), al sugerir debilidad en sus dos mayores economías.
Basado en encuestas de miles de empresas en toda la región y considerado un buen indicador adelantado del crecimiento, el dato preliminar del PMI cayó a 52,8 desde 53,8 en julio, muy por debajo de las expectativas en un sondeo de Reuters que proyectaban una leve descenso hasta 53,4.
El dato todavía se sitúa por encima de la cota de los 50 puntos que separa la expansión de la contracción y Markit dijo que los datos apuntan a un tercer trimestre con un crecimiento económico de 0,3 por ciento, igualando las predicciones de un sondeo de Reuters la semana pasada.
"Todavía no estamos viendo que se afiance la recuperación. En todos los datos que vemos no encontramos nada que nos permita decir que efectivamente la zona euro haya dejado atrás sus dificultades", dijo Rob Dobson, economista de Markit.
La economía de la zona todavía se verá afectada por los efectos de las crecientes tensiones con Rusia.
Las sanciones impuestas por Europa a Moscú provocaron un movimiento de toma y daca entre Bruselas y Moscú que puede afectar particularmente a Alemania, el mayor socio comercial de Rusia la Unión Europea,
El índice PMI en Alemania, que ya ha visto caer sus exportaciones al Rusia en la primera mitad del año, cayó a 54,9 desde 55,7.
Relacionados
- El crecimiento del sector privado en Alemania podría impulsar el crecimiento
- Crédito al sector privado en soles se incrementó 22% en junio
- Analistas del sector privado reducen a 2.56% su pronóstico de crecimiento
- Monago pide la "alineación" del sector privado y público para hacer de Alqueva un "referente internacional"
- Crece 4.7% el crédito de la banca al sector privado