* Liberia tratará a médicos infectados con medicamento de prueba ZMapp
* Sacerdote español que recibió ZMapp muere en Madrid
* No existen tratamientos autorizados ni vacunas para elébola
* Virus ha causado la muerte a más de 1.000 personas enÁfrica Occidental
Por Kate Kelland y Stephanie Nebehay
LONDRES/GINEBRA - Las personas infectadas por el brote deébola en África Occidental pueden acceder a medicamentos noprobados, dijo el martes la Organización Mundial de la Salud,pero los escasos suministros plantean interrogantes sobre quiéntendrá prioridad para recibirlos durante la epidemia del virus.
Liberia dijo que planeaba tratar a dos médicos infectadoscon un medicamento no probado para el ébola llamado ZMapp. Unsacerdote español que el Ministerio de Salud del país dijo quetambién había recibido ZMapp falleció.
La epidemia del virus ébola en África Occidental -la mayor ymás mortífera del mundo hasta el momento- ha causado la muertede 1.013 personas en Guinea, Liberia, Sierra Leona y Nigeria.
La OMS la ha declarado una emergencia internacional de saludy estima que la epidemia continuará durante meses.
No existen tratamientos autorizados ni vacunas para elébola, pero varias empresas de biotecnología y equipos deinvestigación han estado trabajando en posibles medicamentos.
"Hubo un acuerdo unánime entre los expertos respecto a queante las circunstancias especiales de este brote de ébola esético ofrecer intervenciones no registradas como posibletratamiento o prevención", dijo la subdirectora general de laOMS, Marie-Paule Kieny, después de que una comisión de éticapublicó su orientación.
La comisión de especialistas en ética médica convocada porla OMS dijo que varios posibles medicamentos habían pasado lasfases de estudio laboratorio y en animales para desarrollo y queahora deberían pasar en vía rápida a ensayos clínicos y tambiénestar disponibles para el uso compasivo.
"Si estos tratamientos pueden salvar vidas, como lo sugierenestudios animales, ¿no deberíamos usarlos para salvar vidascuando demasiadas vidas se están perdiendo?", afirmó Kieny.
ESPERANZAS CON ZMAPP
La reunión de la comisión de ética de la OMS fue convocadadespués de que se administró el medicamento experimental ZMapppara el ébola, elaborado por la empresa estadounidense debiotecnología Mapp Biopharmaceutical, a dos socorristasestadounidenses que contrajeron el virus en Liberia.
Ambos han mostrado algunas señales de mejoría desde querecibieron el medicamento y Kieny dijo que ha oído informes deque el tratamiento había tenido un efecto rápido e importante enesos pacientes.
Según la OMS, sólo han sido elaboradas entre 10 y 12 dosisde la droga experimental. Liberia se preparaba para tratar a dosmédicos locales con ZMapp después de que autoridadesestadounidenses aprobaron su exportación.
El Ministerio de Salud de España informó que el martesfalleció en un hospital de Madrid un sacerdote de 75 años quetambién había sido tratado con ZMapp. Había contraído el ébolaen Liberia mientras trabajaba para una organización nogubernamental.
Ben Neuman, un virólogo de la Universidad de Reading en GranBretaña, dijo que la decisión de la comisión de la OMS erabienvenida.
"El caso humanitario para tratamiento en una enfermedad tanmortal como el ébola es muy claro. Si yo tuviera ébola, estaríabuscando cualquier tratamiento disponible, incluso si estuvierasólo en fase experimental", sostuvo.
La comisión de ética de la OMS afirmó que era probable quelas primeras pruebas de los medicamentos en humanos seanrealizadas en los próximos dos a cuatro meses, pero advirtió queincluso entonces, y si las pruebas eran exitosas, lossuministros serían limitados.
"Es (...) probable que el número de dosis disponibles paranuevos estudios y/o desarrollo desde fines del 2014 haciaadelante siga siendo insuficiente para satisfacer la demanda",dijo la comisión en el comunicado.
Entre las empresas con posibles tratamientos figuran TekmiraPharmaceuticals, Biocryst Pharmaceuticals y Siga Technologies.
GlaxoSmithKline y científicos estadounidenses del InstitutoNacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas esperan iniciarun ensayo clínico de una vacuna experimental para el ébola tanpronto como el mes próximo, tras prometedores resultados depruebas en primates.
Otra vacuna experimental de la unidad Crucell de Johnson &Johnson debería entrar en ensayos clínicos de fase I a fines del2015 o inicios del 2016, mientras que Profectus Biosciencestambién trabaja con científicos estadounidenses en otra vacunapreclínica. (Reporte adicional de Ben Hirschler en Londres, ClairMacDougall en Monrovia, Daniel Flynn en Dakar, Teresa Larraz enMadrid y Jenny Clover en Kigali; escrito por Kate Kelland.Editado en español por Patricio Abusleme)
Relacionados
- Es ético usar medicamentos experimentales contra el ébola: OMS
- OMS respalda uso de medicamentos experimentales contra el ébola en África Occidental
- La OMS apoya usar medicamentos experimentales contra el ébola en África
- La OMS apoya usar medicamentos experimentales contra el ébola en África
- ébola. la oms debate la aplicación de medicamentos experimentales en la lucha contra el ébola