Empresas y finanzas

Endesa invertirá en Canarias 384 millones de euros en 2006

· Ya se ha culminado el primer ciclo combinado de Tenerife y se han iniciado las obras del segundo ciclo combinado de Gran Canaria.

· La Compañía incrementará un 12% en 2006 la potencia instalada de producción en el archipiélago, rozando los 2.500 MW.

· Este año ENDESA continuará su plan de implantación de sistemas de telecontrol de puntos estratégicos para mejorar la maniobrabilidad de las redes y la calidad de servicio.

· La demanda de electricidad en las islas crecerá algo más del 7% en 2006, según las estimaciones de ENDESA.

· El índice de calidad del suministro eléctrico en el Archipiélago mejoró el pasado año un 10%.

ENDESA invertirá este año un total de 384 millones de euros en Canarias, un presupuesto ambicioso con el objetivo de ampliar las infraestructuras eléctricas necesarias para dar cobertura a la demanda prevista para los próximos años y continuar mejorando la calidad del suministro y el servicio a sus clientes.

La demanda, que cerró 2005 en Canarias con un incremento del 5%, se prevé que siga creciendo en el actual ejercicio una media algo superior al 7%.

Del total de la inversión prevista por ENDESA, 294 millones de euros se invertirán en incremento de potencia instalada de generación y 90 millones de euros en la mejora y ampliación de las redes de transporte y distribución.

Ampliación de potencia

Las centrales de producción eléctrica de ENDESA suman ya una potencia instalada de 2.291,2 MW. El pasado año, la producción se elevó un 5% con respecto al 2004, rondando los 8.445 GWh.
En 2006, las principales actuaciones destinadas a incrementar la potencia de generación instalada en las islas se centraran en la construcción del segundo ciclo combinado de Gran Canaria, la instalación de un nuevo grupo diesel en la Central de Punta Grande (Lanzarote) y otro en La Gomera, así como la instalación de una turbina en Los Vallitos, en el municipio de Adeje (Tenerife). Con ello, la capacidad instalada se incrementará en un 12,4%.

Transporte y distribución

En el ámbito del transporte y la distribución, ENDESA invertirá 87 millones de euros en 2006, cuantía con la que acometerá un importante plan de ampliación de sus redes, así como continuará con el telecontrol de puntos estratégicos, para mejorar la maniobrabilidad de la red y la calidad del servicio.

En este sentido, resaltar que el índice que mide la calidad en función de la continuidad del suministro (TIEPI), revela que la calidad de éste mejoró el pasado año en las islas un 10%, descontando el efecto extraordinario del ?Delta?. El año anterior, la calidad del suministro ya había experimentado una mejora del índice de calidad en el archipiélago del 40%.

Con respecto a las actuaciones en distribución y transporte en el 2006, la Compañía tiene en marcha un importante plan inversor en las redes de todo el Archipiélago para el mantenimiento, mejora y ampliación de éstas, realizando trabajos en subestaciones, líneas y centros de transformación. Entre las acciones más significativas, cabe destacar la construcción de una nueva subestación en el sur de Gran Canaria y la ampliación de la potencia de transformación en otras cuatro ya existentes -dos de ellas en Tenerife y otras dos en Gran Canaria- mediante la instalación de nuevos transformadores de 125 MVA y uno de 40 MVA. En el ámbito de las líneas, la compañía prevé poner en marcha un doble circuito de 66 kV entre San Mateo y Guía (Gran Canaria), otro doble circuito de 66 kV entre Punta Grande y Mácher (Lanzarote) y el doble circuito, también de 66 kV entre Cuesta de la Villa e Icod (Tenerife).

Clientes

ENDESA rebasó en 2005 la cifra del millón de clientes, al sumar un 3% más de contratos que el año anterior.

Al cierre del año, algo más de 31.000 clientes compraron su energía en el mercado libre. La energía comercializada en el mercado liberalizado suponía ya algo más del 21% del total de la energía vendida en Canarias.

Balance eléctrico 1er Trimestre de 2006

Por otra parte, señalar que en el primer trimestre de este año la demanda eléctrica ha aumentado en las islas Canarias un 3,5% con respecto al mismo período del año anterior. Durante el período señalado, ENDESA tuvo que hacer frente a una demanda de electricidad de 2.105.326 MWh.

Por islas, Fuerteventura lideró este crecimiento con un incremento de la demanda del 7,8 % con respecto al mismo período del año anterior. Le siguen El Hierro (6,9 %) y La Gomera (5,1 %). Finalmente, en Tenerife la demanda aumentó un 4,6 %, en Gran Canaria un 2,2 %, al igual que La Palma, que también creció un 2,2%, y en Lanzarote 1,4 %.

La producción bruta total de las centrales ascendió durante el primer trimestre del año a 2.139.231 MWh. Esto supone un incremento del 4,8 % con respecto al mismo período del año anterior.

FUENTE: ENDESA

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky