Por Jesús Aguado y Sarah White
MADRID (Reuters) - Banco SANTANDER (SAN.MC)registró un aumento del 22 por ciento en su beneficio atribuible a junio superando las previsiones del mercado también en los márgenes financieros en unas cifras que confirmaron la recuperación del negocio en España y un aumento del peso de Europa en su balance.
A junio, el beneficio atribuible del mayor banco de la eurozona se situó en 2.756 millones de euros, frente a estimaciones de los analistas de 2.701 millones de euros.[ID:nL6N0Q53PS]
En comparativa trimestral, el beneficio del segundo trimestre alcanzó el importe más elevado de los dos últimos años al situarse en los 1.453 millones de euros, frente a previsiones de 1.375 millones de euros.
"Estamos en la senda del crecimiento sostenido en relación con los beneficios y prevemos que las provisiones continúen bajando", dijo Javier Marín, consejero delegado del banco, en una conferencia con analistas.
En el primer trimestre, las dotaciones para insolvencias se situaron en los 2.638 millones de euros, el importe más bajo de los últimos 10 trimestres, lo que supone un descenso del 2 por ciento con respecto al trimestre anterior. En el semestre las dotaciones cayeron un 18 por ciento hasta 5.333 millones.
Santander, que también atribuyó la mejora de los resultados a la estrategia de diversificación del grupo, explicó que el resultado del segundo trimestre se produjo también en un entorno de incipiente recuperación y tipos de interés muy bajos.
Para Crédit Suisse los resultados de Santander confirmaban el "fuerte momentum que el banco ha empezado a disfrutar desde comienzos de año y (...) que se podría prolongar en la segunda mitad del año y en 2015 y 2016".
En la bolsa, las acciones de Santander bajaban un 1,8 por ciento en un mercado preocupado por la inestabilidad creada con suspensión de pagos de Argentina de la que Marín manifestó no esperar impacto en el balance de la entidad [ID:nL6N0Q63DA]
En cuanto al típico negocio bancario, el margen de intereses del grupo bajó un 1,3 por ciento a junio a 14.362 millones de euros, pero superó las previsiones de 14.159 millones de euros.
En comparativa intertrimestral, el margen de intereses ya registró un claro cambio de tendencia en el segundo trimestre en el que ascendió a 7.370 millones de euros, lo que supuso un alza del 0,4 por ciento frente al segundo trimestre y una subida ya del 5,4 por ciento frente al primer trimestre.
REINO UNIDO SOBREPASA A BRASIL, ESPAÑA CONFIRMA RECUPERACIÓN
Por áreas de negocio, Reino Unido se convirtió en este segundo trimestre en la principal región con un peso en sus cuentas del 20 por ciento, donde sus beneficios subieron un 59,1 por ciento por ciento a 775 millones de euros.
Marín volvió a reiterar el jueves que no se planteaba la salida a bolsa de Santander en el Reino Unido ni en 2014 ni en 2015.[ID:nL6N0Q63DA]
En Brasil, que tiene un peso del 19 por ciento, cayó un 17,5 por ciento a 758 millones de euros.
Por su parte, en España, que representa un 13 por ciento de su cuenta de resultados, el beneficio subió a junio un 78,8 por ciento a 513 millones de euros. Sumando el negocio inmobiliario, que a junio arrojó pérdidas de 307 millones de euros, el beneficio se redujo a 206 millones de euros sin contar aportaciones de 100 millones de euros de la división de seguros.
En otra señal que atestiguó que la economía española había tocado fondo y empezaba a recuperarse, la entidad desveló que la mora en España bajó por primera vez desde antes de la crisis, pasando al 7,59 por ciento desde el 7,61 por ciento de marzo.
Además, en España, el conjunto de la cartera de créditos ascendió un 2 por ciento a 165.313 millones de euros en un momento de mejora gradual de la actividad económica.
A nivel de grupo, la tasa de impagos consolidada terminó junio con una mora a nivel de grupo del 5,45 por ciento frente al 5,52 por ciento del primer trimestre.
En cuanto a la solvencia, Santander cerró el primer semestre con un ratio de capital en términos de Basilea III phase-in del 10,92 por ciento frente al 10,77 por ciento de marzo.
Relacionados
- 84 jóvenes músicos participan en el IV Encuentro de la JOSCAN, que dará dos conciertos en Santander y Torrelavega
- El santander asegura que la suspensión de pagos en argentina "no nos afectaría prácticamente nada"
- Santander cree que no le afectaría la posible suspensión de pagos de Argentina
- Santander asegura que no erró "ni un euro" en su oferta por catalunya banc
- El santander asegura que el impacto del rescate de las radiales en la entidad será "prácticamente cero"