El directivo indicó que el grupo mantiene sus previsiones de crecimiento y rentabilidad pese a la actual desaceleración del consumo en España, ya que la operadora 'tiene un posicionamiento orientado al cliente que busca la relación calidad/precio, donde posiblemente haya problemas en incumbentes como Telefónica que dependen de un crecimiento importante'.
MADRID (Thomson Financial) - JAZZTEL(JAZ.MC)cree que es posible mantener la tendencia de crecimiento registrada en los últimos trimestres y seguir creciendo en cuota, ratificando los objetivos de su plan a 2010, según explicó a Thomson Financial News su consejero delegado José Miguel García.
Además, en España todavía hay crecimiento en banda ancha, ya que España está hasta un 4% por debajo de la penetración con respecto a los cinco primeros países en Europa, según afirmó García, que recordó que los recientes datos publicados por la CMT son 'unas de las mejores cifras de banda ancha de la historia de España'.
Según la CMT, España sumó 118.110 altas netas de banda ancha en abril, hasta superar los 8,5 millones de conexiones, un dato que supone un crecimiento interanual del 17,9% y una penetración de 18,9 líneas por cada 100 habitantes.
La evolución del negocio de Jazztel, explicó, 'ha estado en línea no solo en el primer trimestre sino que esperamos que vaya en línea en el segundo'.
En el plan de negocio presentado en abril por Jazztel se prevé un resultado positivo neto de 0-5 millones en 2010, con unos ingresos de 560-600 millones de euros y un ebitda de 70-85 en dicho ejercicio.
'ABSOLUTAMENTE' POSIBLE CRECER EN CUOTA DE BANDA ANCHA
Asimismo, a la pregunta de si en Jazztel creen factible seguir arrebatando cuota de banda ancha a otras operadoras, García dijo que era 'absolutamente' posible, ya que 'nosotros como empresa alterantiva estamos recibiendo un crecimiento importante, pues el cliente español es cada vez más recptivo al cambio, cada vez más busca ofertas de valor, más velocidad, y calidad/precio'.
'Nos ratificamos en lo que presentamos en el plan de negocio, en la senda de crecimiento y rentabilidad que hemos experimentado en los últimos trimestres', dijo García.
'Las tendencias de los últimos trimestres se puede mantener e incluso en un momento dado hasta aumentar', añadió.
En lo relativo a clientes activos de ADSL, Jazztel espera en su plan alcanzar los 590.000-640.000 en 2010, frente a 255.000 en 2007, mientras que para 2008 espera 350.000-370.000 y para 2009 470.000-510.000.
En cuanto a la cuota de mercado de banda ancha española, espera pasar del 3,2% de 2007 al 5,5% en 2010.
EL MÓVIL 'ESTÁ FUNCIONANDO MUY BIEN'
El directivo también recordó que el grupo ha lanzado un operador móvil el 9 de junio, 'que era uno de los objetivos del plan de negocio... y que está funcionando muy bien'.
A principios de este año Jazztel anunció un contrato con France Telecom España SA para ofrecer servicios como operador móvil virtual completo a través de la red de Orange, filial de la operadora francesa.
SIN PROBLEMAS DE FINANCIACIÓN
En cuanto a la financiación del grupo, García indicó que Jazztel, tras acabar 2007 con una liquidez de 90 millones de euros, tiene financiación suficiente para tener cash flow positivo en algún momento de 09 y llegar a bº neto en algún momento de 2010'.
Además, añadió que 'a pesar de la que está cayendo en el mercado financiero hemos cerrado (recientemente) una línea de crédito con una importante entidad española en torno a los 10 millones de euros'.
'Jazztel es una empresa sólida que no sólo es capaz de conseguir el plan de negocio presentado sino que vamos a poder afrontar perfectamente nuestros compromisos de deuda que vencen en 2010'.
El directivo se mostró en desacuerdo con una nota publicada esta mañana con Goldman Sachs, cuyo analista rebajó el precio objetivo de la operadora, e indicó la 'sorpresa' que ha causado en Jazztel la opinión de estos analistas, cuyas previsiones, según García, 'no tienen nada que ver con la realidad'.
tfn.europemadrid@thomson.com
tg/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Red elÉctrica prevÉ que el consumo elÉctrico va a seguir creciendo mÁs que el del resto de las energÍas
- La Xunta no ve "ningún motivo" para cambiar su política económica y prevé seguir creciendo más que España
- Gabarró descarta compras corporativas: "No se necesitan para seguir creciendo"
- Fcc invertirÁ 4.000 millones en tres anos para consolidar sus negocios y seguir creciendo