Empresas y finanzas

Cataluña quiere implantar el cobro de 25 euros por urgencia hospitalaria

La Generalitat de Cataluña ha iniciado una ronda de contactos entre las comunidades autónomas españolas para lograr apoyos a su propuesta de implantar el pago en las urgencias hospitalarias. Según fuentes solventes, la administración catalana tiene muy avanzado un proyecto que contempla el pago de entre 15 y 25 euros a todos los usuarios que acudan a las urgencia hospitalarias.

Igual que ocurría con el euro por receta, el objetivo de la Generalitat con esta propuesta es doble. Por un lado, tiene una vertiente claramente recaudatoria, pero por el otro trata de desincentivar que las personas acudan a las urgencias de los hospitales y sean asistidas en los centros de atención primaria de la red pública. La Administración considera que en determinados momentos (por ejemplo, los episodios de gripe) se produce un abuso de las urgencias hospitalarias que además quedan colapsadas.

Aunque la Consellería de Salud no ha querido hacer ningún comentario sobre el asunto, remitiendo al Consejo de Política Fiscal y Financiera del día 31, elEconomista ha podido saber que el objetivo de este sistema de copago sería que este tipo de pacientes acudan a la atención ambulatoria donde, además, tiene un coste mucho menor. Según los últimos datos disponibles, una urgencia hospitalaria tendría un coste medio de 140 euros frente a 80 en los centros de atención primaria.

Todas las urgencias

Uno de los aspectos más problemáticos de la propuesta es discernir qué pacientes acuden a una urgencia hospitalaria de forma justificada y quién lo hace de forma abusiva. Por el momento, el modelo contempla aplicar el pago a todas las urgencias en hospitales, para ser lo más objetivo posible y evitar que sea un médico quien tenga que hacer una selección.

La medida es una propuesta diseñada por la Generalitat, pero la administración sanitaria catalana ya ha mantenido conversaciones con algunas comunidades autónomas dirigidas por el PP y con la Junta de Andalucía, en manos del PSOE. El objetivo de estos contactos es consensuarla y que no ocurra lo que sucedió con el euro por receta que fue aplicado primero en Cataluña y luego en la Comunidad de Madrid, pero el Gobierno lo recurrió ante el Tribunal Constitucional y suspendió su aplicación.

Ésta es una de las propuestas más polémicas que presumiblemente se debatirán en el próximo pleno del Consejo de Política Fiscal y Financiera previsto para el próximo día 31 de julio. En esa reunión está previsto discutir sobre un documento de trabajo con 255 medidas para reducir el gasto público en 2015.

Según el Ministerio de Hacienda, el texto es un listado de propuestas remitidas por las propias comunidades autónomas y que ha sido unificado por el Gobierno. De hecho, ha sido el ministerio quien ha remitido el documento final a las autonomías para que tengan oportunidad de analizarlo antes de la próxima semana.

Entre ellas, se encuentran el cobro por asistencia médica y urgencias; establecer tasas hoteleras en los hospitales; cobrar por faltar a citas programadas o no retirar las pruebas diagnósticas realizadas, e incluso recuperar el polémico euro por receta con el cobro de una cuantía mínima por la expedición de recetas a los pacientes.

Ajuste por vía de los ingresos

El cobro de 25 euros por urgencia hospitalaria se encuentra dentro de los nuevos ajustes que estudia la Generalitat de Cataluña para incluirlos en los presupuestos de 2015. El conseller de Economía, Andreu Mas-Colell, ya anunció que no piensa realizar más recortes en los servicios públicos y que los ajustes vendrán por la vía de los ingresos, es decir, nuevas tasas que deberán pagar los ciudadanos.

La medida también figura dentro del programa de actuaciones del departamento de Salud que dirige el conseller Boi Ruiz. Uno de los objetivos fijado en el Plan de Salud de Cataluña 2011-2015 es la reducción de las urgencias hospitalarias en un 10 por ciento en el ejercicio 2015.

Este plan se fija como meta "transformar el modelo de atención en urgencias para dar respuestas más adecuadas a las demandas de atención inmediata, con el objetivo de reducir el 10% de la frecuentación de urgencias hospitalarias dirigiendo las demandas de atención a niveles más adecuados y reduciendo la variabilidad en la utilización".

De igual modo el departamento aspira a recortar costes y situarse en niveles de servicio del resto de España: "A pesar de la disminución, si se analiza el conjunto de urgencias hospitalarias tanto a cargo del sistema público como privado, Cataluña está por encima de la media del Estado con 635 visitas por cada 1.000 habitantes en comparación con las 586 visitas por cada 1.000 habitantes por término medio en el conjunto de España".

comentariosicon-menu168WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 168

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ciudadano
A Favor
En Contra

A urgencias derecho va a ir quien implante esto.

Puntuación -90
#1
antonio
A Favor
En Contra

Ya falta menos para las elecciones donde "Botaremos" a los de la casta, votando a Podemos

Puntuación 46
#2
Olcade
A Favor
En Contra

Ole, ole y ole! En vez de fastidiar al pobre enfermo, estos lumbreras que tenemos por políticos podían eliminar cadenas autonómicas, embajadas, coches oficiales, puestos de libre designación, gastos de representación, etc. El problemas es que estas medidas a ellos les afecta porque reduciría su poder oligárquico.

Puntuación -56
#3
JPB
A Favor
En Contra

Es una idea IRREAL.Están locos

Puntuación -36
#4
sergi
A Favor
En Contra

se empieza a pagar la independencia . O pensabamos los catalanes que nos saldria gratis ? Venga que salgan los independentistas a decir que españa nos roba . Pandilla asnos .

Puntuación -83
#5
Joselito
A Favor
En Contra

hay que pagar las tremendas bandas de politicos , sus enormes dietas ,pagas vitalicias y delitos tan tremendos de corrupcion y evasion fiscal de estos patriotas .., asi como las estafas que legalizan de los banqueros y sua compañias electricas o de autopistas da igual ,rescates bancarios de 200000 millones de euros , o estafas a toda España .

Puntuación -24
#6
apaaga y vamonos
A Favor
En Contra

Las bandas de delincuencia organizada , corruptos y estomagos agradecidos , saquean España con total impunidad para ellos y sus jefes mafiosos , garantizabn su impunidad total poniendo directamente a dedo los principales cargos de justicia y legalizando las estafas ..rescates bancarios , electricidad , autopistas , concesiones irregulares,etc, solamenmte los delitos de corrupcion cometido por los politicos superan el presupuesto sanitario de todo el pais , los 200000 millones de euros paados en rescates bancarios . las estafas de las electricas y su deficit tarifario inventado por ratero rato , se expulsan jueces y sueltan delibncuentes como aviso al resto de la justicia.etc

Puntuación -31
#7
Paco
A Favor
En Contra

Ya esta bien de robar CATALUFOS!!!! Ira estos que solo les queda cobrar por respirar.

Artur nos roba, Artur!

Puntuación -42
#8
Fernan
A Favor
En Contra

Es lógico, aporta poca gente y reciben servicios universales y gratuitos todo el mundo que aparece por aquí.

17 millones cotizando, algunos muy poco o casi nada, no pueden mantener a 47 millones con todo gratis.

Sé que esto no gusta, pero es natural que el que use el servicio haga alguna aportación, pero en todos los servicios, un soltero español o un matrimonio con un hijo no puede pagar las urgencias, guarderías, colegios, comedor escolar, libros educación, sanidad, subsidios, ayudas de un inmigrante con muchos hijos y que encima nos vé como enemigos.

Tal vez esta medida de copago de urgencias debería quedar exenta para los jubilados.

Puntuación -44
#9
Fernan
A Favor
En Contra

La inmigración va mucho a urgencias, lo sé por experiencia las 4 veces que he ido con un familiar anciano, la mayoría eran de fuera, pediatría de urgencias eran prácticamente todos de fuera (del Magreb), y encima islamistas, ninguna mujer iba vestida a lo occidental.

Puntuación -49
#10
Usuario validado en elEconomista.es
TANCO_1957
A Favor
En Contra

Anormás eres el mayor ladrón y sinvergüenza de la historia de Catalunya. Menos recortes, menos copago y más trabajar por el país en lugar de tanta independencia. Dios nos libre de una Catalunya independiente porque nos harás pagar por respirar sinvergüenza. Espero, deseo que en las próximas elecciones vayas donde tienes que ir sinvergüenza, a la cola del paro!!!....cadáver político es lo que eres....Dimisión por incompetente y por escarnio al pueblo catalán!!!!!

Puntuación -65
#11
carlospe
A Favor
En Contra

Vamos por partes, cobrar a los extranjeros, esta fenomenal, se pasan el dia en urgencias y las colapsan, por que el niñito llora;

Por otro lado, que cataloña cobre es una muestra mas de lo que los espera si al finalo se hacen independientes.

Que se jodan.

Puntuación -48
#12
Bifredo el velloso
A Favor
En Contra

Espero que el gobierno de la Nación los ponga en su sitio como con el euro por receta. Menos mal que no tienen transferida la totalidad de la sanidad, sino... tela!

En caso de independencia, no quiero ni pensar lo que nos esperaría!

Puntuación -44
#13
Fra,
A Favor
En Contra

me parece lamentable que una persona que no tenga los 25 deje de ir o llevar a su niño enfermo, y que esto pueda provocar una situación de que solo los que tengan dinero puedan ir a urgencias.. perdemos lo mejor que hemos tenido en este país la universalidad de la sanidad... lamentable...

Puntuación -50
#14
que listos son
A Favor
En Contra

A ver si con la medida se van al hoyo unos cuantos miles de jubilados que no puedan pagar los 25 euros. Se matan asi dos pajaros de un tiro: menos pensiones que pagar y menos pacientes que atender en las urgencias.

Puntuación -61
#15
Bearcat
A Favor
En Contra

Muy hábil. Cabreamos mas al pueblo, le echamos la culpa a Madritz y un motivo mas para la independencia ... Fijaos que en Cataluña pagamos mas impuestos en IRPF pero tenemos muchos menos servicios que el resto y bla bla bla...

Puntuación -64
#16
Vacilón
A Favor
En Contra

Noticia contrastada, como todas.

Puntuación 59
#17
Axl
A Favor
En Contra

Y si alguien no tiene 25€, entonces que van a hacer. ¿Cometer un delito de negación de auxilio?.

A toda esta gente hay que largarles pero ya.

Puntuación -50
#18
Axl
A Favor
En Contra

Si una de las muchas personas que ya hacen cola para que les den un plato de comida en cárita,sufre un infarto. ¿Se le deja morir?.

Y si se fractura una pierna y no tiene para alquilar la silla de ruedas hasta la calle. ¿Le tiran por las escaleras?.

Mientras los que deciden esto se llenan los bolsillos con ese dinero que quieren nuevamente robar.

¡ELECCIONES ANTICIPADAS!.

Puntuación -49
#19
Balanzas
A Favor
En Contra

¿Cuánto cuesta organizar manifestaciones, cadenas humanas, llenar Cataluña de banderitas esteladas, organizar embajadas, pagar prebendas a medios de comunicación afines, pagar abogados a los miembros corruptos de los partidos independentistas, subvencionar centros en los que se adocena a niños e inmigrantes, sostener medios públicos inviables pero afines a la causa soberanista, pagar lobbits en el extranjero, viajar a vender el soberanismo por todo el mundo, editar libros con reivindicaciones y planteamientos independentistas...?

No hace falta que siga ¿verdad?, todos sabemos llenar esos puntos suspensivos con una lista interminable de actos inútiles y muy costosos.

Entonces hay que bajar los sueldos a los bomberos que defienden los bosques catalanes y los hogares, cerrar camas hospitalarias, imponer el pago por receta...

Porque los delirios independentistas no son gratis, hay que pagarlos señores.

Puntuación -76
#20
futur
A Favor
En Contra

Nadie de los responsables de lo que está pasando ha tenido la más mínima consecuencia. Y ahora me salen con esto... sobran las palabras.

Puntuación -54
#21
Nota
A Favor
En Contra

Con el beneplácito de ERC.

Puntuación -70
#22
¿A quien le cargarán el muerto?
A Favor
En Contra

Vamos que como se complique esa gripe y no tengan dinero algún muerto provocan.

Puntuación -63
#23
Anda que...
A Favor
En Contra

Luego ellos a buenos hoteles pagados de lo público, que eso sí es importante (ironía).

Puntuación -57
#24
guillotina
A Favor
En Contra

Bien vamos a pagar hasta con salud vuestros desfalcos y despilfarros. ¡Saqueadores!.

Puntuación -56
#25