Empresas y finanzas

Espírito Santo International, una de las filiales del holding de la familia, solicita el concurso de acreedores

  • Detenta un 49% del Espírito Santo Financial Group, mayor accionista del Banco
Foto: archivo

Espírito Santo International (ESI), filial del holding familiar que aglutina todas las participaciones y que tiene el mismo nombre que éste, ha solicitado en Luxemburgo -donde tiene su sede- el "régimen de gestión controlada", una figura similar al concurso de acreedores español. Esta filial asegura que no puede hacer frente al pago de sus obligaciones.

ESI ha asegurado en un comunicado que no puede hacer frente a las obligaciones "de una parte significativa de su deuda" que vence en las próximas semanas.

"Una vez bajo este régimen, todas las acciones judiciales de los acreedores están supeditas a un plan de reestructuración de activos o de liquidación controlado por la justicia", señala en la nota.

Es el primer paso para pedir la declaración formal de insolvencia de la que es una de las filiales principales del Grupo Espírito Santo, y bajo la cual se enmarcan otras ramas del conglomerado.

En concreto, ESI detenta un 100 % de las acciones de la empresa Rioforte, una de las subsidiarias no financieras del grupo que atraviesa graves dificultades.

Además, la misma sociedad controla un 49% del capital de Espírito Santo Financial Group, que a su vez es el mayor accionista del Banco Espírito Santo (BES).

La crisis en el Grupo Espírito Santo ha provocado en las últimas semanas duras pérdidas bursátiles en el BES, uno de los principales bancos de Portugal y considerado parte esencial del sistema económico y financiero del país.

Investigación al ESI

La fiscalía de Portugal llevan semanas investigando el imperio empresarial de la familia Espírito Santo, en graves problemas financieros, tal y como ha comunicado el Gobierno luso hoy confirmando una información publicada por la agencia Reuters.

"La oficina del fiscal está monitorizando la situación, desde el primer momento, recopilando todos los elementos que se han hecho públicos y analizando su posible relevancia penal", ha asegurado el Ministerio Público portugués.

Entrada en el BES

El supervisor ha sondeado el interés del Santander en el Banco Espírto Santo (BES), según refirieron a elEconomista fuentes próximas al organismo, si bien en el grupo cántabro eludieron hacer comentarios.

Serían aproximaciones informales en el marco del interés del supervisor en fortalecer la solvencia de la entidad a modo de colchón preventivo por si se declaran quebrantos en BES Angola o en su exposición a sociedades de su accionista mayoritario, la Familia Espirito Santo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky