Empresas y finanzas

El Gobierno agiliza el proceso para llevar el agua a Seseña

Se inicia la expropiación de terrenos para unir el pantano de Picadas con la urbanización que construye 'El Pocero'.

Las obras que permitirían abastecer de agua a la comarca toledana de La Sagra, donde Francisco Hernando, El Pocero, está construyendo su complejo inmobiliario, se acercan. Medio Ambiente ha agilizado los trámites previos a la expropiación forzosa de los terrenos afectados, según una resolución de la Confederación Hidrográfica del Tajo publicada ayer. Los días 4 y 5 de octubre se levantarán las Actas Previas a la ocupación de terrenos de Seseña afectados, y se propondrá la compra de los bienes y derechos a los que afecten las obras. El suministro de agua a La Sagra (comarca a la que pertence la localidad de Seseña) es una de las principales preocupaciones del Ayuntamiento de Seseña, que sin esas obras no podría abastecer el PAU (Plan de Actuación Urbanizadora) de El Pocero.

Se prevé construir una tubería de 22 kilómetros que llevaría agua del Tajo a los municipios toledanos. Esta tubería conectará con otra canalización que ya existe y que parte del embalse de Almoguera, en la provincia de Guadalajara. Medio Ambiente calcula que Seseña recibirá más de 50 millones de litros al día. Según el alcalde de esta desértica localidad toledana, sus habitantes consumen tres millones diarios.

El PAU de Hernando implica la construcción de más de 13.000 viviendas en Seseña. El Pocero ya ha llenado -con agua del Canal de Isabel II conseguida en circunstancias poco claras- un lago de 18.000 metros cuadrados y 1,5 metros de profundidad. Pero también quiere mantener un campo de fútbol de hierba y alrededor de 20 piscinas.

Presentación de alegaciones

Se ha abierto un periodo de información pública de 15 días hábiles desde la publicación de la resolución, es decir, hasta el 15 de septiembre. Los afectados podrán presentar alegaciones en la entidad beneficiaria, Aguas de la Cuenca del Tajo, S.A., (c/ Agustín de Betancourt, 25, 4º, 28003, en Madrid). Dichas alegaciones se formularán "a los solos efectos de la subsanación de los posibles errores que se hayan producido al relacionar los bienes y derechos afectados". En el caso de los vecinos de Seseña, podrán presentarse hasta el 5 de octubre, día del levantamiento de las Actas Previas. Las obras también afectan a los ayuntamientos de Aranjuez, Colmenar de Oreja, Noblejas y Esquivias.

Este diario intentó ayer localizar al alcalde de Seseña, sin éxito. La Fiscalía Anticorrupción investiga a Hernando por prevaricación, malversación de fondos públicos y falsificación de documentos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky