Empresas y finanzas

Los trabajadores de Gowex inician acciones legales por el escándalo contable

MADRID (Reuters) - Los trabajadores de la empresa de redes wifi Gowex han iniciado acciones legales en el marco del escándalo que ha atrapado a su empresa, que en los últimos años ha publicado cuentas infladas, según reconoció su ya expresidente, Jenaro García.

"Se han iniciado las acciones legales", dijo un trabajador de la compañía, que no quiso dar más detalles sobre la finalidad de la demanda ni sobre los aspectos que contiene la misma.

El jueves por la mañana los trabajadores de Gowex realizaron un comunicado en la puerta de la sede de la sociedad, en el se declaraban "absolutamente ajenos a las decisiones y actuaciones que por la dirección de la compañía hayan podido adoptarse hasta la fecha".

Los más de 150 trabajadores de la compañía declararon que "por la información que obra en conocimiento de los trabajadores, la empresa por el momento no ha solicitado concurso de acreedores".

Para asesorarse legalmente, los trabajadores de Gowex han contratado a un despacho "multidisciplinar y de carácter internacional" para que les asesore sobre las acciones que deben realizar.

El pasado domingo, el presidente y consejero delegado de la firma había dicho que iba a solicitar concurso de acreedores para la compañía, que está suspendida de cotización tras perder un 60 por ciento de su capitalización por un informe demoledor de Gotham City Research.

Gowex, que hasta la pasada semana era considerada un modelo de compañía en expansión con una capitalización que superó los 1.400 millones de euros, está acaparando la atención de medios, reguladores y abogados por un escándalo que arroja sombras sobre el renovado interés de los inversores extranjeros en España.

La confesión del empresario también despertó dudas sobre el grado de supervisión en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), un sistema de contratación con costes más bajos y una regulación más laxa, ideado para que las pequeñas y medianas empresas pudieran acceder a financiación en un momento de grave sequía crediticia.

El ministro de Economía español, Luis de Guindos, anunció el miércoles que el Gobierno español va a endurecer la legislación para las empresas que coticen o quieran cotizar en ese mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky