Madrid, 27 ago (EFECOM).- El presidente del Grupo El Corte Inglés, Isidoro Alvarez, confirmó las expectativas de expansión de este grupo español de distribución hacia el mercado italiano.
En el discurso pronunciado hoy por Alvarez en la Junta General Ordinaria de Accionistas, señaló que ya se han iniciado las gestiones para la implantación de El Corte Inglés en Italia.
La junta de accionistas aprobó una ampliación de capital por importe de 13.524.000 euros, con lo que el capital social del grupo se sitúa en 459,8 millones de euros.
Fuentes de la empresa consultadas por EFE señalaron que la preferencia de la futura sede italiana apunta a la capital, Roma, aunque tampoco se descarta Milán, y que las principal dificultad estriba en encontrar un solar céntrico adecuado a las características comerciales y logísticas que demanda el grupo español de distribución.
El primer país en el que se expandió el Corte Inglés, Portugal, bajo la enseña El Corte Inglés-Grandes Amazens, cuenta ya con dos centros operativos, el de Lisboa y el de Vila Nova da Gaia (Oporto), éste último inaugurado la pasada primavera.
Isidoro Alvarez anunció a los accionistas las perspectivas de apertura de un tercer centro en Portugal, posiblemente en las afueras de Lisboa.
Las posibilidades de expansión de El Corte Inglés por Iberoamérica en el corto y medio plazo están descartadas.
El presiente del Grupo destacó que esta expansión de centros de la sociedad filial por el exterior se hace simultáneamente con el desarrollo internacional de filiales del Grupo como la cadena de ropa juvenil Sfera en Portugal, Grecia y Bélgica, y de Viajes El Corte Inglés en Portugal, Francia, Bélgica, Estados Unidos, México, Chile y Argentina.
La expansión exterior, tal como apuntó Alvarez, conforma uno de los retos de crecimiento del grupo, junto a la consolidación del mercado interior, con la consolidación de la apertura de centros de las principales filiales en núcleos urbanos importantes.
En este sentido, Alvarez anunció que la matriz El Corte Inglés, al finalizar 2005, tenía en fase de construcción grandes almacenes en Talavera de la Reina, Jaen y El Bercial, en la madrileña localidad de Getafe, que será inaugurado a primeros de octubre.
Por lo que respecta a la cadena de hipermercados Hipercor se construyen nuevos establecimientos, aparte del ya citado de El Bercial, en la también madrileña localidad de Leganés, y en Elche (Alicante).
La política de crecimiento del Grupo El Corte Inglés abordada en el último ejercicio fiscal 2005/2006 (del 1 de marzo de 2005 al 28 de febrero de 2006) ha supuesto una porción muy importante del programa de inversiones que se ha elevado a 1.143,25 millones de euros, un 42% más que en el ejercicio precedente.
El tercer apartado de crecimiento expuesto por Alvarez es el de la expansión y crecimiento de nuevos negocios, como los puestos en marcha recientemente con la cadena de perfumerías Séfora, las óticas o el bricolaje a través de la nueva filial Bricor abierta en la localidad madrileña de Alcalá de Henares.
Aparte de la dimensión económica reflejada en la memoria del ejercicio, Alvarez subrayó cifras tan llamativas como los 603 millones de visitantes que en el último ejercicio visitaron los distintos establecimientos del grupo, los más de nueve millones de tarjetas de clientes, los 4.900 empleos a jornada completa generados, la plantilla global de 104.000 trabajadores y los dos millones de horas de formación impartidas en más e 8.000 cursos.
La apuesta de futuro de la economía expresada por Isidoro Alvarez se refleja en un cauto optimismo asentado en las perspectivas de crecimiento anual con el contrapunto de la evolución del marcado energético y de los tipos de interés.
Para el sector de la distribución, Alvarez se inclina por una evolución muy marcada por el dinamismo y la fuerte competencia, gracias al atractivo que para muchos inversores todavía representa España.
El Grupo El Corte Inglés obtuvo en el último ejercicio fiscal un beneficio neto de 653,14 millones de euros, un 6,8% de crecimiento, mientras que la facturación se situó en 15.855,16 millones, con un aumento del 8,5% sobre la de 2004/2005. EFECOM
aa/pvr
Relacionados
- Gobierno destaca "excelente" fase, sobre todo en sector exterior
- La deuda exterior polaca asciende a 118.000 millones de euros
- RSC.- El Instituto Boliviano de Comercio Exterior promocionará la actividad exportadora centrada en la inclusión social
- El sector exterior no cede: el déficit corriente crece el 31%
- PP: El Gobierno está ciego si cree corregido el déficit exterior