Bolsa, mercados y cotizaciones

Gobierno destaca "excelente" fase, sobre todo en sector exterior

Madrid, 25 ago (EFECOM).- La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, destacó hoy la "excelente fase" que atraviesa la economía española, con un crecimiento mayor y "más sano y más equilibrado", debido en parte a la mejora del sector exterior.

En cuanto a la inflación, y pese a su alto índice -del 4 por ciento en julio- María Teresa Fernández de la Vega recordó que es "la misma que la del año 2000, cuando el petróleo costaba casi tres veces menos".

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, y antes de presentar un informe sobre estabilidad presupuestaria, la vicepresidenta aseguró que el verano ha estado "plagado de buenos datos" que muestran "el vigor" de la economía y "hacen prever su fortaleza a corto y medio plazo".

Recordó así el crecimiento registrado en el segundo trimestre, del 3,6 por ciento, que además de ser una décima mayor que en el primer trimestre es "más sano y más equilibrado", porque la demanda interna crece menos y la contribución del sector exterior es menos negativa "por la importante aceleración de las exportaciones".

Fernández de la Vega subrayó en este sentido que las ventas al exterior crecieron más del doce por ciento en el primer semestre del año, lo que supone "el mejor dato desde el año 2000, duplica el aumento registrado en 2005 y triplica el de 2003".

También apuntó que el empleo "mantiene su dinamismo", con una tasa de paro "dentro de la media europea, que podría situarse por debajo del ocho por ciento en el próximo año".

En cuanto al informe presentado hoy por el Ministerio de Economía, éste eleva el superávit de las Administraciones Públicas a 10.239 millones -frente a los 10.000 euros calculados en el informe anterior, de febrero- y lo mantiene en el 1,1 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).

Se trata del mayor superávit público alcanzado en la historia de la democracia, que además superó en un punto a la previsión inicial, del 0,1 por ciento del PIB.

Fernández de la Vega explicó que el informe se ha remitido al Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Recordó además que se elabora en cumplimiento de la normativa comunitaria que regula la estabilidad presupuestaria, según la cual todos los países miembros de la UE deben elaborar al año dos informes, uno antes de abril y otro antes de octubre, sobre la ejecución -déficit o superávit público- y sobre la deuda pública.

A la vista de todos estos datos, la vicepresidente concluyó que, "para alegría de todos, a economía atraviesa una excelente fase y tenemos confianza y vamos a seguir generando esa confianza para que continúe siendo así en los próximos años". EFECOM

pamp/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky