Empresas y finanzas

Constructoras invierten 15.151 millones aeropuertos en tres meses

Madrid, 27 ago (EFECOM).- Las constructoras españolas han invertido en los últimos tres meses unos 15.151,7 millones de euros en el negocio aeroportuario, considerado por muchas de ellas como estratégico para impulsar su crecimiento en los próximos años.

El grueso de este importe corresponde a Ferrovial, que cerró en junio la compra del gestor de aeropuertos británicos BAA por cerca de 15.000 millones de euros.

El resto lo aportan FCC y OHL con sus adquisiciones en Italia y México por 72,5 y 79,2 millones de euros, respectivamente.

Con la compra de BAA, Ferrovial incorpora a su cartera de concesiones los aeropuertos de Heathrow, Gatwick, Stansted, Edimburgo, Glasgow, Aberdeen y Southampton, pero también los contratos de gestión o participación que tiene BAA en los aeropuertos de Australia, Italia, Hungría y Estados Unidos.

Ferrovial participa ya en la gestión de cuatro aeropuertos en el Reino Unido, Australia y Chile.

La importancia del negocio de gestión aeroportuario para Ferrovial también se refleja en la adquisición, en agosto pasado, del operador suizo de servicios de asistencia en tierra (handling) Swissport, que opera en más de 175 aeropuertos de 41 países, y que acaba de hacerse con la concesión por 25 años de 12 aeropuertos en Perú.

En julio, Ferrovial, junto con Swissport y la escocesa Menzies se hizo con las licencias de handling en los aeropuertos de Madrid, Alicante, Lanzarote, Murcia, Almería y Jerez.

Pero además de Ferrovial, otras constructoras españolas como FCC, OHL, ACS y Sacyr Vallehermoso han decidido apostar fuerte por este negocio, tanto en España como en el exterior.

En este sentido, FCC invirtió a principios de este mes 72,5 millones de euros en la adquisición de Aeroporti di Roma Handling.

Con esta compra, la filial de FCC dedicada a esta actividad, Flightcare, se convierte en el operador de handling en los aeropuertos de Roma (Leonardo da Vinci - Fiumicino y Giovanni Battista Pastine - Ciampino).

En España, Flightcare presta los servicios de handling en los aeropuertos de Barcelona, Málaga, Alicante, Fuerteventura, Valencia, Almería y Jerez, según las últimas adjudicaciones de AENA, y los de carga en los aeropuertos de Madrid y Bilbao.

También opera el aeropuerto de Bruselas, de Ostende y de Lieja, con lo que será uno de los principales operadores de servicios de tierra europeos, con presencia en quince aeropuertos del continente.

Además, FCC ha sido adjudicataria de la construcción y explotación del aeropuerto de Castellón.

A nivel internacional, la empresa que controla Esther Koplowitz está presente, con el 14,78 por ciento, en la operación y explotación del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez de Santiago de Chile.

La primera constructora de España, ACS, tampoco quiere quedarse atrás en este negocio, de modo que actualmente controla 15 aeropuertos en Colombia, Jamaica, Santiago de Chile y en la Costa Oeste de México.

En España, el grupo que preside Florentino Pérez, en asociación con la norteamericana Evergreen, se ha adjudicado recientemente las licencias para operar los aeropuertos de Málaga, Lanzarote y Fuerteventura.

Su participada Abertis es otro gigante del negocio aeroportuario y con la compra de la operadora británica TBI incorporó a su cartera 13 aeropuertos.

Así, la empresa catalana tiene presencia en siete países de diferentes países (Canadá, Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Bolivia, Suecia y Reino Unido).

En este último país controla el aeropuerto de Luton.

Por su parte, OHL también ha decidido ampliar su negocio aeroportuario, al adquirir, en julio, el 49 por ciento del capital de la concesionaria Administradora Mexiquense del Aeropuerto Internacional de Toluca por unos 79,2 millones de euros.

Además, la empresa que preside Juan Miguel Villar Mir opera en el Aeropuerto Internacional de México.

Por último, Sacyr Vallehermoso también se ha hecho un hueco en este negocio y tiene intención de seguir aumentando su cartera de concesiones aeroportuarios.

Por algo quiere hacerse con el London City Airport, el quinto aeropuerto londinense y el único que no está en manos españolas.

La empresa que preside Luis del Rivero construye además el aeropuerto de Ciudad Real y es uno de los promotores de referencia del aeropuerto de Murcia. EFECOM

cae/pvr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky