Empresas y finanzas

MC contará con 400 oficinas y prevé superar 12.000 ventas en 2006

Málaga, 27 ago (EFECOM).- El Grupo inmobiliario MC prevé contar con alrededor de cuatrocientas oficinas a finales de 2006 repartidas en el mercado español y latinoamericano y registrar más de 12.000 ventas de pisos, aseguró hoy a Efe su directora general, Pilar Torregrosa.

La agencia inmobiliaria registró el pasado año un volumen de negocio superior a los 180 millones de euros y vendió en torno a ocho mil viviendas repartidas principalmente en Andalucía, Madrid, Galicia y Asturias.

De las ventas registradas, más del cincuenta por ciento fueron de pisos de segunda mano, un mercado que experimenta "un repunte" de entre un diez y quince por ciento.

El crecimiento de la demanda de los inmuebles de segunda mano se explica por la "ralentización" que sufre la compra de las nuevas promociones por la subida de los tipos de interés, explicó Torregrosa.

No obstante, el sector inmobiliario confía en que el freno de la demanda de las primeras residencias sea "temporal", ya que se buscan "medidas alternativas", como cuotas progresivas para que el cliente puede asumir el pago de la vivienda o "hipotecas de cincuenta años", algo similar a lo que ocurre en países europeos, señaló.

Sobre la repercusión que haya podido tener la trama contra la corrupción en el Ayuntamiento de Marbella, Torregrosa reconoció que "ha afectado a la demanda de la Costa del Sol", pero precisó que será "temporal" relacionado con una "mala imagen" del sector en la ciudad que "pronto se olvidará".

Así, insistió en que el Caso Malaya no ha repercutido en el sector financiero, ni en los acuerdos que determinadas entidades puedan tener con empresas promotoras o inmobiliarias.

El Grupo MC, que cuenta con una importante cuota de mercado en México, República Dominicana y Portugal, abrirá este año nuevas oficinas en Panamá, Ecuador y Miami (EEUU).

Por su parte, Promociones Minoja, perteneciente al grupo, mantiene cinco grandes proyectos en ejecución especialmente en la Costa del Sol y en República Dominicana, donde se construye un complejo residencial con campo de golf.

Su director general, José Manuel Díaz, aseguró que mantienen otros diez proyectos en estudio en zonas de expansión, como la costa granadina y almeriense y en Cataluña.

Preguntado sobre la incidencia que los Planes Territoriales en el urbanismo, Díaz afirmó que "los promotores deben ir avanzando al mismo ritmo que la normativa", que es "una garantía para el cliente".

Sobre el futuro decreto de campos de golf que prevé elaborar la Junta de Andalucía a partir de septiembre, indicó que "toda normativa es para mejor", con la idea de que "las nuevas instalaciones vayan en consonancia con el entorno". EFECOM

rrm/vg/chg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky