Empresas y finanzas

Transición entre la universidad y el trabajo modifica el sueño

Por Kathryn Doyle

NUEVA YORK (Reuters Health) - Para los flamantes graduadosacostumbrados a quedarse despiertos hasta tarde, el ingreso almundo del trabajo con un horario regular dificulta elrendimiento diurno, según un estudio en Japón.

"Esperábamos estos resultados antes de la encuesta porquealgunos estudios ya sugerían que la variación aguda del patrónsueño-vigilia suele causar somnolencia diurna y/o agotamientopsicológico", dijo el autor principal, Shoichi Asaoka, de laUniversidad de Edogawa en Nagareyama.

Asaoka comentó por correo electrónico que el cambio de lacalidad de vida mental fue mayor que el cambio de la calidad devida física.

El equipo de Japón utilizó los resultados de un cuestionarioonline que respondieron 745 estudiantes universitarios, de unos22 años, y 360 graduados, de unos 24 años, que trabajaban atiempo completo.

Los estudiantes se acostaron y se despertaron más tardedurante los siguientes años de estudio, pero pasaron a una "fasede sueño avanzada" cuando comenzaron a despertarse más tempranodespués de la graduación. Los graduados también tendían a pasaruna hora menos en cama que los estudiantes.

Los nuevos graduados que se acostaban más temprano que unaño antes eran más propensos a tener síntomas de depresión ymala calidad de sueño que los que se acostaban temprano porsegundo año consecutivo.

Los trastornos no parecían estar asociados con el horariopara despertarse o de sueño total, según publica el equipo enSleep Medicine.

"Cuando surge una relación entre factores en un punto en eltiempo, no se sabe si la dirección es causal", dijo YvonneKelly, del Departamento de Investigación de Epidemiología ySalud Pública del University College en Londres, y que noparticipó del estudio.

"Sugiere, como muchos otros estudios, que la variación delpatrón de sueño podría influir en la calidad de vida general, loque genera muchas preguntas", añadió.

"Definitivamente, el horario de sueño influye", afirmóStephanie J. Crowley, del Laboratorio de Investigación de losRitmos Biológicos del Centro Médico de Rush University, y que noparticipó del estudio.

FUENTE: Sleep Medicine, online 13 de junio del 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky