Empresas y finanzas

Repunta el empleo en EEUU y el paro se sitúa casi en mínimos de 6 años

Por Lucia Mutikani

WASHINGTON (Reuters) - La creación de empleo en Estados Unidos marcó un fuerte avance en junio y la tasa de paro descendió a mínimos de casi seis años de 6,1 por ciento, en una prueba clara de que la economía progresa a buen ritmo tras un inesperado hundimiento en el primer trimestre del año.

Las nóminas no agrícolas crecieron en 288.000 empleos el mes pasado, dijo el jueves el Departamento de Trabajo, y el paro cayó al 6,1 por ciento, su nivel más bajo desde septiembre de 2008, dijo el jueves el Departamento de Trabajo.

Las cifras de abril y mayo fueron revisadas para mostrar un total de 29.000 empleos más de lo informado previamente.

"Es un informe extremadamente positivo (...). No creo que hubiéramos podido pedir un dato más sólido", dijo Jacob Oubina, economista senior para Estados Unidos con RBC Capital Markets en Nueva York.

Economistas consultados por Reuters proyectaban que en junio se crearon 212.000 empleos. Es la primera vez desde el boom tecnológico a finales de la década de 1990 que el empleo ha crecido por encima de 200.0000 puestos de trabajo durante cinco meses consecutivos.

El informe del empleo de junio se suma a las robustas ventas de automóviles en junio y unos datos que mostraron una expansión constante de la manufactura, sugiriendo que una caída de la producción económica en el primer trimestre fue una anomalía causada por el severo clima invernal.

El Producto Interior Bruto se contrajo a una tasa anual de un 2,9 por ciento en el período enero-marzo, lo que generó una fuerte revisión a la baja en las previsiones de crecimiento para este año. La expansión en el segundo semestre del año se prevé que estará en torno a un ritmo del 3,5 por ciento.

El fuerte ritmo en la creación de empleos había sido anticipado el miércoles por un informe que mostró que las compañías contrataron en junio el mayor número de trabajadores en un año y medio al tiempo que la contratación en las pequeñas empresas se incrementó por noveno mes consecutivo.

Con las nuevas solicitudes de seguro de desempleo en niveles estables, hay pocas dudas de que el mercado laboral se ha enderezado.

La caída de 0,2 puntos porcentuales en la tasa de desempleo de junio para tocar su nivel más bajo desde septiembre de 2008 se produjo pese a que creció la fuerza laboral. El paro ha caído desde sus máximos del 10 por ciento en octubre de 2009, apoyado en la apertura de empleos y una disminuida fuerza laboral.

"Fue una buena cifra y estuvo en línea con el informe de (empleo privado de) ADP. Esto es muy bueno, bastante por encima de las expectativas y lo que queríamos ver", dijo Wayne Kaufman, jefe analista de mercados con Rockwell Securities en Nueva York.

La tasa de participación de la fuerza laboral, o la porción de estadounidenses en edad de trabajar que están empleados o al menos buscando un trabajo, se mantuvo estable en el 62,8 por ciento.

El progreso del mercado laboral será muy bienvenido por la Reserva Federal y podría atizar el debate sobre el momento de la próxima alza de los tipos de interés por parte del banco central estadounidense. La mayoría de los economistas no espera que la Fed los suba antes de mediados del próximo año, pero con un mercado laboral sano esa percepción puede cambiar. La Fed mantiene la tasa referencial de interés en casi cero desde diciembre de 2008.

La dimensión de la semana laboral permaneció estable en 34,5 horas. Las ganancias promedio por hora trabajada subió en seis centavos.

(Traducido por la Mesa de Santiago de Chile y Teresa Larraz en la Redacción de Madrid)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky