Empresas y finanzas

Dogi se hunde en la bolsa en su regreso tras cinco años sin cotizar

MADRID (Reuters) - Las acciones de Dogi caían más de un 60 por ciento tras volver a la bolsa después de cinco años sin cotizar, en un regreso obligado para que el fondo Sherpa pueda lanzar una opa sobrevenida sobre el grupo textil.

La CNMV anunció la semana pasada que levantaba la cotización de Dogi por dicha oferta pero advertía sobre los riesgos de de la inversión en el valor.

En concreto, el regulador bursátil destacó la complicada situación financiera, patrimonial y de los negocios de Dogi desde la fecha de aprobación de su convenio de acreedores.

La empresa difundió el lunes una nota de prensa en la que Eduardo Navarro, consejero de Dogi y presidente de Sherpa, destaca que con la vuelta al parqué se recupera la liquidez en el valor y confía en que el proceso de adquisición por el fondo no se dilate.

"Esperamos lograr en breve plazo las pertinentes autorizaciones para la OPA que debemos lanzar tras haber alcanzado la mayoría del capital en el proceso de recapitalización de Dogi", dijo Navarro.

A las 11.36 horas Dogi caía en bolsa un 63,59 por ciento, hasta 2,330 euros, un precio aún muy superior al ofrecido en la oferta sobrevenida de Sherpa.

Sherpa ofrece 0,064 euros por cada acción de Dogi, que en el momento de su suspensión el 26 de mayo de 2009 cerró a 6,4 euros por título.

El fondo entró en Dogi en marzo comprando un 75 por ciento del capital en una ampliación por 1,26 millones en marzo, tras lo cual está obligada a lanzar una oferta sobre el 100 por cien del capital, por haber superado el 30 por ciento.

La oferta no conlleva condiciones y Sherpa no pretende excluir el valor de bolsa.

"Nuestro objetivo es que la acción siga cotizando tras la OPA (...) Creemos que la compañía tiene un gran potencial, toda vez que se están superando los problemas financieros y esperamos que los resultados vuelvan a la senda del crecimiento", dijo Navarro.

Tras la opa Dogi tiene previsto realizar otro aumento de capital por 2,61 millones de euros abierto a todos los accionistas con el fin de recapitalizar la sociedad y reestructurar su deuda.

En el plan de negocio presentado a la CNMV Dogi -que al entrar en concurso tenía un pasivo de cerca de 40 millones- prevé crecer en ventas un 3 por ciento anual en España y un 4 por ciento en Estados Unidos, los dos mercados en los que tiene presencia productiva la empresa catalana, especializada en el diseño y fabricación de tejidos elásticos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky