Empresas y finanzas

El Corte Inglés eleva casi un 28% la comisión media por vendedor con el nuevo sistema de incentivos

  • UGT valora positivamente los primeros resultados de la apliación de este sistema

El Corte Inglés ha elevado un 27,7% la comisión media por vendedor en mayo, el segundo mes de aplicación del nuevo sistema de incentivos implantado por el grupo para sus 60.000 empleados, que permite mayores comisiones a mayores ventas.

Esta subida de las comisiones se traduce en un incremento de la retribución de los empleados de 82 euros de media.

En concreto, la subida de los incentivos en mayo, que prácticamente duplica la de abril, se registra tras el aumento de las ventas que han experimentado un alza del 4,28% respecto al mismo mes del año anterior, según han informado fuentes sindicales, que subrayan que "las cifras de incentivos se disparan a poco que se produzca un estímulo en el consumo".

El aumento de las comisiones por incentivo es consecuencia principalmente de las mejores condiciones que ofrece el nuevo sistema, como reconocen las mismas fuentes.

De esta forma, el actual sistema de incentivos pone de manifiesto el avance y la apuesta por la innovación que el grupo presidido por Isidoro Álvarez ha realizado en materia de recursos humanos, lo que se traduce en alzas de las comisiones por segundo mes consecutivo.

Así es el nuevo sistema de incentivos

El Corte Inglés aplica desde el pasado 1 de abril el nuevo sistema de incentivos, que sustituye al que estaba vigente desde los años 60 y que es "más flexible, más solidario y más moderno", según apuntaban fuentes de la compañía recientemente. Además de permitir la posibilidad de lograr un mayor incentivo por una mayor venta, estimulará más al personal y aunará los intereses individuales y colectivos.

Según recoge el acuerdo, tanto la empresa como los sindicatos consideraron que el cambio de circunstancias de los años requería un nuevo modelo que favoreciera a los trabajadores que se esfuercen más por alcanzar sus objetivos, mejorara la rentabilidad precisa para la actividad y se adecuara a la flexibilidad que exige la atención al público.

Si se tiene en cuenta que la plantilla en mayo es un 2,71% inferior a la que trabajó en el mismo mes de 2013, el resultado es que, con un volumen de plantilla idéntico, la subida en la comisión media por vendedor se situaría en el 25,68%. En cuanto al número de personas que cobraron comisión en mayo de 2013, éstas alcanzaron el 97,8% de la plantilla total, frente al 97% actual.

UGT ha subrayado que este sistema está permitiendo la recuperación salarial de la plantilla, al tiempo que ha destacado que la tendencia que muestran los primeros resultados está en la línea de las previsiones realizadas por el sindicato.

"Desde UGT valoramos positivamente que, si bien los resultados económicos deberán de ser evaluados a final de año, dado el carácter anual del sistema, la tendencia que muestran los primeros resultados está en la línea de las previsiones que hicimos desde nuestra organización a la hora de confeccionar un nuevo sistema de incentivos tras los cinco meses de estudio pormenorizado del mismo que llevamos a cabo", ha señalado el sindicato.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky