Empresas y finanzas

Merlin capitalizará 1.250 mlns eur en su debut en el parqué

Por Tomás Cobos y Jose Elías Rodríguez

MADRID (Reuters) - La recuperación del interés por España y el apetito inversor por subirse al carro de la esperada recuperación del mercado inmobiliario se vieron refrendados en la salida a bolsa de Merlin Properties, que se convertirá el próximo lunes en el debut más importante en el mercado desde el de Bankia hace tres años.

La socimi se estrenará con un volumen inicial esperado de 1.250 millones, el mínimo estipulado en la oferta, que fijaba un máximo de 1.500 millones de euros.

La intención de la compañía de dar recorrido al valor también redujo la opción de sobreasignación de los bancos colocadores, que será inferior a lo inicialmente previsto.

Pese a esto, se trata, según la empresa, de la mayor salida a bolsa acometida por una socimi -sociedad cotizada de inversión inmobiliaria, denominadas REIT en inglés- en la historia europea.

En un comunicado al supervisor bursátil, Merlin dijo que emitirá 125 millones de acciones a un precio de 10 euros por título, añadiendo que los coordinadores de la operación procederán a la sobreasignación de otros 8 millones de títulos, que de efectuarse añadirían otros 80 millones de euros a la oferta, un 6 por ciento del capital.

Anteriormente, Merlin había dicho que el volumen inicial se iba a incrementar en otros 225 millones si Credit Suisse, Deutsche Bank y UBS ejercitaban el "green-shoe".

Ismael Clemente, presidente y consejero delegado de la firma, explicó a periodistas que no se habían adjudicado todos los títulos demandados para favorecer el rendimiento de la acción en bolsa.

"No hemos adjudicado el 100 por cien para dejar demanda insatisfecha (...) para que esa gente luego acompañen la acción en el 'aftermarket', cuando empiece a cotizar", dijo en conferencia telefónica.

"Le doy un mejor 'performance' a los accionistas una vez que ya estés cotizado", añadió.

PERFIL MEDIO-BAJO

Clemente señaló que del volumen adjudicado 400 millones de euros corresponden a inversores españoles, de los cuales 200 millones de euros son individuales y family offices, y 200 millones institucionales.

La estrategia de la compañía, dijo el directivo, es de perfil de riesgo medio-bajo, principalmente con inversiones en oficinas, centros comerciales e industrial y logístico.

"Activos generalmente bien ocupados y que pueden necesitar algo de realquiler porque tienen espacios vacíos o algo de inversión en reforma", dijo Clemente.

A diferencia de otras socimis, Merlin contará casi desde el primer momento en el que comience a cotizar con una importante cartera de activos, ya que ha acordado la compra de Tree Inversiones Inmobiliarias por 739 millones de euros.

Tree posee un total de 880 sucursales bancarias y 5 edificios alquilados al banco español BBVA por un mínimo de 30 años, que generan un flujo de caja anual de 88 millones de euros y tienen una deuda de 842,9 millones.

No obstante, el presidente de la socimi añadió que no descartan comprar otros activos "para darle un componente más equilibrado al portfolio y meter también activos con mayor potencial de revalorización", indicó.

La firma tiene previsto retribuir a los accionistas con dividendos, aunque Clemente no precisó objetivos de 'pay-out' o porcentaje de los beneficios que se destinaría a este fin.

"Si la socimi quiera cumplir con lo establecido en la legislación tiene que ser una socimi enfocada a dar dividendo y esta lo es desde luego", indicó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky