Empresas y finanzas

Los hoteleros ven una temporada estival estable pese a la crisis

MADRID (Reuters) - La mayor parte de los hoteleros españoles esperan que la inminente temporada de verano sea similar a la del año pasado en términos de pernoctaciones gracias a la recuperación de algunos mercados emisores, como el alemán, según una encuesta publicada el martes por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).

"En términos generales, somos moderadamente optimistas", dijo Joan Molas, presidente de esta confederación en un encuentro con periodistas.

Para 2008, Cehat espera un incremento del 1,5 por ciento en número de viajeros extranjeros hasta alcanzar los 60,5 millones, cifra similar a la barajadaa principios de año por Exceltur, la principal asociación de empresas turísticas en España.

No obstante, Molas dijo que los hoteleros veían probable un descenso de la rentabilidad por el aumento de los costes, particularmente la energía, y laralentización económica que reduce el margen de maniobra de los hoteles para subir precios.

"Un 62 por ciento de los hoteleros opina que la rentabilidad decrecerá", agregó.

Cehat espera un descenso del número de turistas británicos - el emisor más importante a España debido a la depreciación de la libra contra el euro,aunque dijo que este descenso debería verse compensado por una mayor afluencia de turistas alemanes, franceses y nórdicos.

"En la temporada de invierno percibimos una reactivación importante del mercado alemán", afirmó.

El turismo español, que representa en torno al 40 por ciento de las pernoctaciones, debería resentirse por la situación económica actual, según Cehat,aunque citó en su informe varias encuestas transnacionales que muestran que en tiempos de crisis prevalecen los destinos cercanos en detrimento de los delarga distancia.

"Animamos a todos nuestros compatriotas a que se queden este verano en España", dijo Molas.

El turismo es un sector estratégico para España ya que supone un 11 por ciento del Producto Interior Bruto y cerca de un 12 por ciento del empleo,según esta asociación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky