Por Fredrik Dahl
VIENA (Reuters) - Cada vez más personas en Estados Unidosconsumen cannabis a medida que disminuye su percepción de losriesgos que implica para la salud, dijo el jueves la agencia dela ONU contra las drogas y el delito, lo que sugiere que lalegalización aumentaría su uso entre los jóvenes.
En un hallazgo que podría reactivar el debate internacionalsobre la despenalización de la marihuana, la Oficina de NacionesUnidas contra la Droga y el Delito (UNODC) informó que máspersonas en todo el mundo están buscando tratamiento paratrastornos relacionados con el cannabis.
Aún es demasiado pronto para comprender el impacto de lasrecientes medidas de legalización en países como Uruguay o enlos estados de Washington y Colorado en Estados Unidos, dijoUNODC en su Informe Mundial sobre las Drogas 2014.
Sin embargo, para los adolescentes y adultos jóvenes las "regulaciones más permisivas en torno al cannabis se relacionancon descensos en la percepción del riesgo de uso", lo queafectaría su consumo, señaló el reporte.
La investigación sugiere que la merma en la percepción delriesgo y el aumento en la disponibilidad pueden llevar a unmayor consumo y a que más jóvenes se inicien en las drogas,indicó UNODC.
El consumo global de cannabis pareció haber disminuido,según el informe, debido a una caída en el uso en algunos paíseseuropeos.
"No obstante, en Estados Unidos, el menor riesgo percibidosobre el uso de cannabis ha llevado a un aumento de su consumo",dijo UNODC, sin especificar qué habría causado este cambio.
En diciembre, Uruguay se convirtió en el primer país enlegalizar la creciente venta y consumo de marihuana, unexperimento social pionero que apunta a acabar con el negocio dedelincuentes ligados al narcotráfico pero que ha despertadofuertes críticas.
Sus detractores dicen que la legalización no sólo aumentaráel consumo sino que abrirá la puerta al uso de drogas másfuertes que la marihuana.
En 2012, los votantes de Washington y Colorado seconvirtieron en los primeros de Estados Unidos en legalizar eluso recreativo de la marihuana, aunque las leyes federales aúnprohíben la venta.
OTRAS DROGAS
En lo que respecta a otros narcóticos, un aumento en laproducción de opio en Afganistán -donde el área de cultivo trepóun 36 por ciento en 2013- fue "un revés", mientras que ladisponibilidad a nivel mundial de cocaína cayó debido a unamerma en la producción entre 2007 y 2012.
El año pasado, la producción mundial de heroína "recobró loselevados niveles registrados" en 2008 y 2011, agregó UNODC.
"Hasta 200.000 personas mueren cada año debido (al consumo)de drogas ilegales", indicó en un comunicado el directorejecutivo de UNODC, Yury Fedotov.
"Aunque el público general percibiría al cannabis como ladroga ilegal menos dañina, ha habido un aumento notable en lacantidad de personas que buscan tratamiento por trastornosligados al consumo de cannabis en la última década", dijo UNODC.
Relacionados
- Aumenta un 67,7% en abril el número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Navarra en tasa interanual
- Aumenta un 14,5% el número de entidades locales en CyL que presenta sus cuentas al Consejo de Cuentas
- El número de donaciones de sangre en la región aumenta hasta mayo un 17,23% respecto al año 2013
- Aumenta número de desplazados iraquíes en el campo de Jazar
- La crisis inmobiliaria no toca fondo: aumenta el número de ejecuciones hipotecarias