MADRID (Reuters) - La empresa española Abertis ha confiado a Barclays el estudio de varias oportunidades de inversión en Estados Unidos, entre las que destaca la Indiana Toll Road (ITR), una autopista gestionada parcialmente por una filial de la también española Ferrovial , según una fuente conocedora del proceso.
ITR tenía una deuda de 2.774 millones de euros a marzo, casi la totalidad de la inversión de 3.800 millones de dólares (unos 2.800 millones de euros) que realizó un consorcio formado por Cintra, filial de Ferrovial, y la australiana Macquarie Infraestructure cuando la adquirió en 2006.
En ABERTIS (ABE.MC)no quisieron hacer comentarios, mientras que en Ferrovial no estuvieron inmediatamente disponibles.
Los bancos acreedores se han puesto en contacto con Abertis, la mayor concesionaria de autopistas del mundo, que ya ha mostrado su interés por Estados Unidos, explicó la fuente.
La concesional catalana entró en el país con la portorriqueña Metropistas, de la que el pasado mes de febrero adquirió la mayoría de su capital.
Abertis ha dicho que dispone de una capacidad financiera de 6.500 millones de euros, entre caja y líneas de crédito, que se podría ampliar a 8.000 millones de euros con la participación de otros socios, y está inmersa en varios proyectos de compra.
Entre ellos destaca su interés por el grupo israelí de satélites Spacecom, del que está negociando la adquisición de una participación mayoritaria, y por las torres de telefonía móvil que tienen previsto poner en venta Telecom Italia y Wind en el país transalpino.
Relacionados
- Abertis encarga a Barclays posible compra de autopista ITR en EEUU
- Abertis pide que "cada palo aguante su vela" en las radiales
- El Govern y Abertis amplían la entrega de dispositivos VIA-T a conductores con discapacidad
- Abertis pide que "cada palo aguante su vela" en el rescate de autopistas en quiebra
- Abertis pide que "cada palo aguante su vela" en el rescate de autopistas en quiebra