Empresas y finanzas

De Guindos pide a los taxistas que se adapten: Uber debe competir "en igualdad de condiciones"

  • Puso como ejemplo los cambios que ha vivido el periodismo en los últimos años
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, hoy en Santander.

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, defendió este martes que aplicaciones como Uber deben competir "en igualdad de condiciones" y pidió al sector del taxi que se adapte a los cambios que generan las nuevas tecnologías. Economía descarta cualquier tipo de burbuja en el mercado de deuda.

Durante su intervención en el curso 'La Europa que deja la crisis' organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la UIMP de Santander, De Guindos dijo que "el planteamiento del Gobierno es muy simple: la competencia es muy importante pero tiene que ser en igualdad de condiciones".

Hay que adaptarse a los avances tecnológicos

A este respecto, añadió que no puede haber discriminación de unos agentes con referencia a otros en aspectos como el pago de impuestos o de licencias. Por otro lado, dijo a los taxistas que "todos nos tenemos que adaptar" a los cambios que provocan los nuevos medios tecnológicos y puso como ejemplo lo que han vivido los periodistas en los últimos 15 años.

Esta es la primera vez que De Guindos se manifiesta sobre este problema que tomó protagonismo tras las protestas de los taxistas la semana pasada en Madrid y Barcelona. Por su parte, el Ministerio de Fomento ha tratado el asunto en el Comité Nacional del Transporte y va a reunirse con las comunidades autónomas y los municipios en próximas fechas para analizarlo.

El ministro trató más asuntos

De Guindos aprovechó el encuentro para insistir en que la banca española es solvente. Además adelantó que el Gobierno aprobará pronto una nueva ley de auditoría para mejorar la independencia.

El titular de Economía también aseguró que el Gobierno permitirá la venta de empresas en concurso con quitas de deuda.

comentariosicon-menu64WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 64

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pepe
A Favor
En Contra

Cuidado con este pollo la unión europea le quiere dar un cargo d comlsario totalmente vendido

Puntuación 29
#1
danidani
A Favor
En Contra

Como puede usted decir que se adapten....somos los ciudadanos los que nos tendríamos que aguantar sin nuevas tecnologías para que los taxistas sigan en su burbuja! Libre mercado ya!

Si se compraron una licencia por 200.000 euros que no los valía, ajo y agua, yo me compré un piso y no le pido al Estado que me lo pague porque ha cambiado el mercado...pues lo mismo con uber

Puntuación 72
#2
Usuario validado en elEconomista.es
ipsum
A Favor
En Contra

Que raro que diga eso ... gato encerrado.

Puntuación 25
#3
Genaro
A Favor
En Contra

anda, si a veces dice cosas con sentido!

taxistas, no es culpa de UBER que hayáis hinchado las licencias de taxi, que lo habéis hecho vosotros mismos para subir precios y que no haya más taxis

Puntuación 79
#4
contribuyente
A Favor
En Contra

¿ Pagan alguna tasa licencia o impuesto los de Uber ?

Puntuación -14
#5
seguro
A Favor
En Contra

a los taxistes ya los han calado todo el mundo, pronto empezaran los descuentos y se podra andar en taxis todo el día por diez euros.

Puntuación 46
#6
Nobel
A Favor
En Contra

Si yo fuera taxista, me daría de alta en UBER, Se lo han puesto en bandeja! porque no? Maximizar entre la app de los taxis, la gente por la calle, o los encargos de UBER y punto. Ahora mismo sin dudarlo un minuto mas

Puntuación 42
#7
yomismo
A Favor
En Contra

el sector del taxi vive en la época de los dinosaurios

Puntuación 44
#8
Yunke
A Favor
En Contra

el problema del Taxi que entre la licencia , el autonomo, los Seguros es un paston.. eso debia estar regulado para que saliera todo mas economico y hacer app para taxi

Puntuación 17
#9
Juanma
A Favor
En Contra

El problema no es Uber, el problema es que si Uber contrata conductores (que me parece muy bien) que los tenga dados de alta en seguridad social o bien que sean autonomos y abonen sus impuestos como cualquier hijo de vecino.

Lo que no vale es hacer un trabajo sin estar dado de alta, sin cobrar IVA y sin nada de nada.

Deacuerdo con la competencia y el avance pero con las mismas reglas para todos.

Puntuación 56
#10
Anguiano
A Favor
En Contra

Menos mal que ahora vienen los rusos y los chinos , a comprar las casas de luxe a España.

Si no fuera porque los guiris , compran los apartamentos de 20 en 20 , ahora no seriamos nadie.

La provincia china de Cho chin , es la que más millonarios nos envia a invertir en España.

Puntuación 8
#11
free
A Favor
En Contra

y si tiene un accidente quien se hace responsable.....el seguro.....???

Puntuación 10
#12
pesetas
A Favor
En Contra

fuera el monopolio de los pesetas, que yose mas d euno que pidio ir a barajas en un pesetas y acabo viendo hasta la playa,fuera el monopolio son una mafia.

Puntuación 7
#13
TAX A
A Favor
En Contra

A ver Sres. Detrás de UBER está, entre otros, Goldman Sachs. Recórdáis dónde trabajaba antes De Guindos?

Por otr lado creo que aplicaciones como UBER pueden competir con los oligopolios y sectores totalmente reglados y anclados en el pasado como son los taxistas.

Puntuación 18
#14
Usuario validado en elEconomista.es
Alí­ Jalá
A Favor
En Contra

Liberalizar el mercado YA

Puntuación 24
#15
ya
A Favor
En Contra

Primero fueron los controladores aereos, despues los funcionarios, ahora los taxistas...divide y venceras y ya nos tienen muy divididos.

Puntuación 1
#16
José
A Favor
En Contra

El precio se mide por lo que una persona esta dispuesta a dar por un bien o servicio.

Cada vez esta mas claro que la mayoría de los ciudadnos no pueden pagar los precios elevados que cobra la mafia del taxi.

Puntuación 18
#17
Checho
A Favor
En Contra

Mmmmm... recordemos que Uber pertenece a Goldman Sachs y a Google. Pero vamos a ver... alguien se cree que sin grupos de influencia y poder tan grandes un negocio pirata iba a poder prosperar?

Puntuación 23
#18
como yo no soy taxista, que les zurzan
A Favor
En Contra

Yo no voy a defender a los taxistas, porque personalmente creo que hay mucho que mejorar en ese sector.

Ahora sí, a todos aquellos que les encanta la idea de que cualquiera pueda competir sin respetar las reglas del juego, que miren en que trabajan y no se quejen cuando llegue alguien y haga su mismo trabajo sin cobrar o por un plato de sopa; entonces es cuando dirán que es injusto pero ya será tarde y serán un parado más.

Liberalización si, pero anarquía eso ya es otra cosa.

Y sí, yo vivo en Alemania y sí uso servicios de coche compartido y demás que aquí son muy populares pero que no están orientados a negocio (uber) sino a compartir gastos (blablabla).

Puntuación 23
#19
sodniug
A Favor
En Contra

Pues a ver si le dice eso mismo a los de la SGAE.

Es curioso que a los taxistas, cuyos costes no dejan de subir les dice que "ajo y agua" y a la SGAE le permite cosas como el canon digital.

Son de traca.

Puntuación 26
#20
el de antes
A Favor
En Contra

Yo no voy a defender a los taxistas, porque personalmente creo que hay mucho que mejorar en ese sector.

Ahora sí, a todos aquellos que les encanta la idea de que cualquiera pueda competir sin respetar las reglas del juego, que miren en que trabajan y no se quejen cuando llegue alguien y haga su mismo trabajo sin cobrar o por un plato de sopa; entonces es cuando dirán que es injusto pero ya será tarde y estarán en el paro.

Liberalización si, pero anarquía eso ya es otra cosa.

Y sí, yo vivo en Alemania y sí uso servicios de coche compartido y demás que aquí son muy populares pero que no están orientados a negocio (uber) sino a compartir gastos (blablacar).

Puntuación 16
#21
Taxi driver
A Favor
En Contra

Según una encuesta elaborada por mi mismo, l 90% de los taxistas madrileños con plaza (no asalariados, ojo) votó al PP. Disfrutad lo votado.

Puntuación 23
#22
tiendas low cost
A Favor
En Contra

Hola,

Me parece muy bien, esta opinión del ministro. Cada uno crea sus modelos de negocio y deben ser respetados.

Un placer

NeyLo2011

Puntuación -1
#23
Paco
A Favor
En Contra

Espero que el PP acepte la nueva competencia en las proximas elecciones, por la misma regla de tres.

Puntuación 34
#24
isidoro
A Favor
En Contra

Tranquilos, estamos ante el partido de los trabajadores, y eso lo dijo Cospedal, no yo.

Puntuación 14
#25