Motor

Seguimiento del 100% de la huelga de taxis de 24 horas en Madrid

La huelga de taxis en Madrid está registrando un seguimiento de un 100%, respetándose los servicios mínimos, según ha informado la Asociación Gremial de Auto Taxi de Madrid. El paro comenzó a las 06:00 horas de hoy y se mantendrá hasta las 06:00 horas de mañana 12 de junio. Junto al paro se han convocado manifestaciones por las organizaciones nacionales en protesta ante la posibilidad de que empresas como Uber puedan operar en España sin respetar las leyes vigentes.

Este paro en Madrid coincide con la manifestación que han convocado en toda España las organizaciones nacionales del sector Fedetaxi, Unalt, CTE y Uniatramc para hoy, en el caso de la capital de España, entre las 11:00 y las 13:00 desde la Plaza de Cuzco hasta el Ministerio de Fomento.

La Gremial y la Profesional han asegurado en un comunicado conjunto que los conductores protestan así contra el "continuo intrusismo que sufre el sector del taxi en toda España" y la llegada de aplicaciones como la de la multinacional estadounidense Uber, que ha comenzado a introducirse en España.

Ésta, han afirmado, ha empezado a operar en territorio español -en su web se anuncia en Barcelona- con vehículos particulares y conductores particulares, "algo que va en contra de lo que establece la legislación española en materia de transportes terrestres en automóviles de turismo".

Las demandas del sector...

En todo el país, el sector del taxi ha pedido al Gobierno que prohíba las aplicaciones que permiten conectar a usuarios con conductores particulares y que, en su opinión, llevan a prácticas "totalmente ilegales" que hacen la competencia a su sector con vehículos sin control y sin autorizaciones para dar servicio.

Denuncian además que iniciativas como esa ponen "en grave riesgo a los usuarios al carecer de las autorizaciones, los seguros y las garantías correspondientes, así como los requisitos que establece la propia Ley para prestar un servicio de transporte de viajeros".

A su juicio, "la pasividad que muestran las administraciones públicas ante las continuas denuncias que han planteado los taxistas de toda España han provocado esta situación, no descartando en ningún momento convocar paros en todo el territorio español".

... Y Fomento no convence

El pasado lunes, el Ministerio de Fomento emitía una nota en la que advertía de que servicios como Uber son ilegales y que su uso puede conllevar sanciones de hasta 600 euros a quien promueva su uso. Sin embargo, las organizaciones convocantes han seguido adelante con el paro argumentando que la respuesta del Gobierno llega "tarde y mal" y que se limita a decir "lo que ya sabían".

En otro comunicado, las organizaciones nacionales han reclamado a las administraciones medidas contundentes ante la implantación en España de la aplicación móvil Uber y su servicio Uber Pop, que conecta a usuarios con conductores particulares no profesionales, por incumplir "toda la ley de transporte".

Esas asociaciones nacionales inciden en la "ilegalidad" de la compañía estadounidense Uber, implantada desde hace un mes y medio en Barcelona y con planes de expansión a otras ciudades españolas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky