Empresas y finanzas

Vodafone se incorpora a la carrera de los "coches conectados"

Por Kate Holton

LONDRES (Reuters) - La empresa de telecomunicaciones VODAFONE (VOD.LO)está en proceso de comprar un fabricante italiano de electrónica para coches por 145 millones de euros, en un intento por ponerse en cabeza de la carrera por conectar más productos a Internet y así compensar el lento crecimiento de su negocio de móviles.

Las empresas de telecomunicaciones y tecnología están intentando sacar provecho del previsible impulso de la demanda de las comunicaciones "máquina a máquina" (M2M), o utilizar Internet para poder comprar productos desde el coche, activar la lavadora y llevar a cabo tareas de manera más eficiente.

Los coches son la vanguardia de la nueva industria, los fabricantes se esfuerzan por incorporar nuevas características como reproducir música en línea, libros audibles, mejoras de navegación e incrementos de la seguridad de los vehículos.

Actualmente, sólo el 10 por ciento de los vehículos llevan incorporada la conexión a Internet, pero se espera que ese número crezca más de un 90 por ciento para 2020, según la consultora británica Machina Research.

Vodafone dijo el lunes que había llegado a un acuerdo para comprar Cobra Automotive Technologies, que provee de productos destinados a mejorar la seguridad de los vehículos, las telecomunicaciones y la localización de los coches para los sectores de la automoción y las aseguradoras.

"La combinación de Vodafone y Cobra crearán un nuevo proveedor global de servicios para coches conectados", dijo Erik Brenneis, director de M2M de Vodafone.

"Planeamos invertir en el negocio para ofrecer a nuestros clientes de automoción y seguros un abanico completo de servicios telemáticos", dijo.

Otros operadores móviles también están invirtiendo en la industria M2M - también conocida como "el Internet de la cosas" - buscando otra fuente de ingresos debido a que la competencia y las regulaciones provocan un crecimiento muy lento en su mercado base.

Por ejemplo, Verizon Communications, la mayor operadora de Estados Unidos, gastó 612 millones de dólares (452 millones de euros) en efectivo en 2012 para comprar Hughes Telematics, la cual vende productos de localización por GPS, comunicaciones y medidas de seguridad en los coches.

DUEÑOS DE LOS SERVICIOS

Las compañías tecnológicas también están profundamente involucradas.

A comienzos del año, Apple desveló su tecnología CarPlay, que integra su iPhone al coche y conecta varias aplicaciones del tablero de mandos con Siri, el asistente activado por voz de Apple, para ver mapas, hacer llamadas y escuchar música.

En otros sectores ya está en uso la tecnología M2M, como con medidores inteligentes que avisan cuando está listo el café o la lavadora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky