MADRID (Reuters) - Ibercaja anunció el viernes que está analizando diversas operaciones corporativas con el objetivo de cumplir con la nueva ley de cajas que impone a la futura fundación reducir su control en su negocio bancario por debajo del 50 por ciento.
"En función de las obligaciones de desinversión establecidas en la ley (de cajas) aplicables a la entidad matriz, la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja, que se encuentra en proceso de transformación en fundación bancaria, se están analizando diversas alternativas de operaciones corporativas", dijo la entidad en comunicado ante la CNMV.
Una fuente cercana a la entidad señaló que los movimientos corporativos permitirían la entrada de inversores privados a través de una ampliación de capital que no cuantificó.
"No hay un calendario establecido y todos los contactos que se están manteniendo son preliminares", explicó la fuente.
El diario Expansión informa en su edición del viernes que Ibercaja habría encargado a JP Morgan una ampliación de capital de hasta 300 millones para incorporar a inversores extranjeros a su negocio bancario.
En Ibercaja no quisieron hacer comentarios.
La operación de dar entrada a posibles inversores privados encaja dentro de la conversión de Ibercaja en fundación bancaria, que será aprobará el próximo martes, y además permite a la entidad reforzar su solvencia antes de afrontar este año los exámenes a la banca en Europa.
Ibercaja cerró 2013 con un ratio de capital core Tier-1 del 9,96 por ciento en términos de Basilea III.
En el examen la banca en Europa, las entidades tienen que cumplir con un ratio de capital del 8 por ciento a la finalización de la revisión del ejercicio de calidad de activos (AQR, por sus siglas en inglés) y del 5,5 por ciento en el escenario adverso en las pruebas de resistencia posteriores.
Tras la fusión con Caja3, Ibercaja controla el 87,8 por ciento de su banco, mientras que Caja3 (formado por Caja Inmaculada de Aragón, Caja del Círculo Católico de Obreros de Burgos y Caja Badajoz) tienen el 12,2 por ciento.
Ibercaja y Caja 3 disponen de un plazo de 5 años para reducir su participación conjunta en Ibercaja Banco por debajo del 50 por ciento.