Empresas y finanzas

La Sareb vende su primera cartera de suelo por 80 millones

  • Vende 43 inmuebles al día a través del canal minorista
La presidenta de la Sareb, Belén Romana. Foto: Nacho Martín.

La presidenta de la Sareb, Belén Romana, ha anunciado hoy la venta de la primera cartera de suelo de la entidad, por un valor de 80 millones de euros. Además, ha avanzado que hasta abril ha vendido 5.000 inmuebles a través del canal minorista.

Romana, que ha hecho este anuncio durante su participación en el Fórum de Nueva Economía, ha destacado la importancia de esta venta, la primera de estas características que realiza la entidad, ya que demuestra que el suelo empieza a recibir "las vibraciones positivas" que le aporta la mejora del mercado de la vivienda.

La presidenta de la Sareb no ha revelado quién ha adquirido la citada cartera de suelo, pero sí ha dicho que ha sido un solo inversor.

Romana dejó claro que los inversores han cambiado su percepción sobre la situación del mercado inmobiliario español, que a su juicio ya ha tocado suelo en términos de precio, y a la que ha ayudado el propio banco malo con su actividad en el mercado, que ha servido de "catalizador".

"Es hora de invertir en el mercado inmobiliario español", dijo.

5.000 inmuebles hasta abril

La Sociedad de Gestión de Activos ha comercializado en el primer cuatrimestre del año más de 5.000 inmuebles por el canal minorista, lo que supone 43 al día, o dos a la hora.

Para todo 2014, la Sociedad se había marcado como objetivo incrementar en un 15 % sus ventas en el canal minorista, hasta superar los 10.500 inmuebles en el conjunto del año, a una media de 30 unidades al día.

Romana ha añadido que hasta el primer cuatrimestre del año, Sareb también ha vendido por los canales directos más de 250 millones de euros en activos entre financieros e inmobiliarios.

Más tiempo para tasar

La sociedad presidida por Belén Romana habría pedido más tiempo al Banco de España para tasar todos sus activos y cumplir con las directrices del Banco de España, según han asegurado fuentes conocedoras a elEconomista.

La nueva circular del Banco de España obliga a la compañía a tener que retasar en el plazo de tres años toda su cartera de préstamos e inmuebles y a tener que realizar provisiones para cubrir posibles pérdidas, además de dotar al 100 por ciento todos los créditos sin garantía con retrasos de pago superiores a los 18 meses.

No habrá ampliación

La presidenta de Sareb, Belén Romana, ha descartado hoy que la sociedad tenga que ampliar capital como consecuencia de la nueva circular que prepara el Banco de España, cuyo borrador está en tramitación, y que determinará un nuevo tratamiento contable del conocido como "banco malo".

"No se sabrá hasta que la circular se publique y veamos el impacto contable" que tendrá, ha dicho la presidenta de Sareb, que ha añadido que hasta que no se conozca la redacción final del texto, la sociedad no hará análisis de impacto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky