México, 23 ago (EFECOM).- Teléfonos de México (Telmex) presentó hoy el estudio de una consultora internacional que señala que tiene precios comerciales y residenciales en telefonía fija inferiores a los que le atribuye la OCDE.
El director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Telmex, Arturo Elías Ayub, afirmó que el objetivo del estudio fue refutar la idea de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de que "tenemos precios muy altos".
Tras conocer los datos del estudio de la OCDE, Telmex encargó a la consultora internacional NERA Economic Consulting un análisis comparativo de precios que realizó entre 28 países, de los cuales 22 pertenecen a esa organización.
Ese análisis apunta a que en telefonía residencial Telmex está en los puestos quinto, cuarto y séptimo para los segmentos de bajo, medio y alto consumo residencial, respectivamente.
En cuanto a uso comercial, Telmex ocupa los puestos 10 (para consumo bajo y mediano) y 14 (para consumo alto).
Elías Ayub criticó que en su informe, la OCDE utilizara un tipo de cambio de 7,5 pesos por dólar, "cuando está a más de 11 pesos", y que tomara como referencia la tarifa de larga distancia entre México y EEUU a 9 pesos por minuto, "que de hecho es de 2 pesos", dijo.
Según Telmex, debido a ello la OCDE tiene errores en algunas de las mediciones que utilizó en sus estudios y además emplea canastas de consumo que "no son representantivas" para el caso mexicano.
El ejecutivo aseguró que sostuvo una reunión el mes pasado con los técnicos de la OCDE en París y se mostró confiado de que en el próximo informe comparativo de precios de telefonía fija de la OCDE "se reflejen mejor los resultados de México".
Finalmente, el directivo señaló que, aunque aún no se ha decidido, "lo más probable es que las tarifas se mantengan sin subir por séptimo año consecutivo" en 2007. EFECOM
jd-act/hma/rjc