El Consejo de la Reserva Federal (Fed) ha aprobado la adquisición de la entidad de préstamos hipotecarios Countrywide Financial, la mayor en EEUU, por parte de Bank of America, por unos 4.000 millones de dólares, informó la institución. La Fed señaló que ha analizado cuidadosamente los efectos del acuerdo de compra en materia de competencia, así como los factores financieros de la adquisición antes de dar luz verde a la operación multimillonaria.
"Esta transacción representa una oportunidad única para Bank of America para ganar significativamente cuota de mercado en el negocio hipotecario, lo que permitirá a la entidad expandir sus actividades en el área de un producto clave", afirmó el presidente y consejero delegado del banco, Ken Lewis, tras conocer la decisión de la Fed.
Acuerdo de compra
Countrywide prevé lograr la aprobación de la adquisición por parte de sus accionistas en la Junta Extraordinaria que celebrará el 25 de junio. Bank of America, el segundo mayor banco estadounidense, anunció el acuerdo de compra el pasado 11 de enero, pocos días después de que se dispararon los rumores de que Countrywide buscaba el amparo del Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota de EEUU.
Una vez completada la transacción, el banco estadounidense se convertirá en el mayor concesionario y gestor de préstamos hipotecarios en EEUU, según su propia estimación. El acuerdo de compra establece el pago de 0,1822 acciones de Bank of America por cada título de Countrywide. Se prevé que la transacción quede concluida en el tercer trimestre del año y que no tenga efectos en la ganancia por acción que Bank of America espera para el ejercicio 2008, aunque cuenta con que repercutirá de manera favorable en el siguiente.
Firma hipotecaria
El banco espera con esta operación un recorte de 670 millones de dólares en sus costos anuales, de los que una tercera parte se conseguirá ya en 2009 y el resto en el ejercicio siguiente. La firma hipotecaria tiene emitidos préstamos por valor de 408.000 millones de dólares y gestiona una cartera con activos por valor de 1,5 billones de dólares.
Bank of America tiene previsto seguir adelante por el momento con las operaciones de Countrywide bajo esa marca y la integración de ambos negocios no se producirá antes de 2009. Respecto de las hipotecas de alto riesgo, no se planea seguir concediendo ese tipo de préstamos, aunque las compañías aseguran que su objetivo es "mantener a tomadores de préstamos con problemas en sus casas cuando eso sea posible".
Countrywide ha sido una de las mayores perjudicadas por la crisis en el sector de hipotecas de alto riesgo, que se agudizó a partir de agosto pasado y que, junto al persistente declive en el sector de la vivienda, ha ralentizado la actividad económica en EEUU y algunos expertos no descartan incluso que entre en recesión. Countrywide perdió 893 millones de dólares en el primer trimestre de 2008, frente a una ganancia de 434 millones de dólares en los tres primeros meses de 2007