Por Annika Breidthardt
BERLÍN (Reuters) - El presidente del Eurogrupo de ministros de Finanzas de la zona euro, Jeroen Dijsselbloem, dijo el martes que los países del euro debían "reformarse conjuntamente" y añadió que los altos impuestos sobre el trabajo eran un obstáculo para el crecimiento.
En declaraciones realizadas en Berlín, Dijsselbloem dijo que las bajadas de impuestos nacionales deberían coordinarse en toda Europa.
"La presión fiscal sobre el trabajo en la zona euro es alta, probablemente demasiado alta", dijo. "En casi todos los países de la zona euro tenemos una presión fiscal superior a la media de la OCDE".
Dijsselbloem dijo que, tras las elecciones al Parlamento Europeo, estaba más convencido de que la Unión Europea debía de centrarse en la creación de empleo.
"Europa ya no se da por sentada", dijo. "Ya no es indiscutible (...) las elecciones sólo han reforzado mi creencia de que tenemos que centrarnos en la creación de puestos de trabajo".
También dijo que los esfuerzos de la UE debían dirigirse a crear las condiciones adecuadas para un crecimiento sostenible y se mostró preocupado por la falta de movimientos reformistas tras las elecciones parlamentarias.
"Después de estas elecciones, temo que tengamos miedo de hacer más, de que retrocedamos para ver qué pasa. Entonces quedaremos atrapados en un nivel muy bajo de crecimiento, el desempleo no bajará y se perderán las próximas elecciones", dijo.
"Si quieres que las próximas elecciones sean mejores - por supuesto esto siempre depende de la perspectiva - tienes que actuar ahora".
Dijsselbloem, que es ministro de Finanzas de Holanda, dijo que no estaba seguro de si el Eurogrupo necesitaba un presidente permanente o no, pero consideró posible compaginar los dos cargos.
Relacionados
- El BCE estima que cobrará a la gran banca una tasa anual de hasta 15 millones por su supervisión
- Economía/Finanzas.- El BCE estima que cobrará a la gran banca una tasa anual de hasta 15 millones por su supervisión
- El 13,4 por ciento de los madrileños vive en riesgo de pobreza
- Podemos apuesta por un frente común con IU y PSOE de cara a próximas elecciones
- Un 8,6% de los hogares de CyL tiene "mucha dificultad" para llegar a fin de mes, casi ocho puntos por debajo de la media