Empresas y finanzas

Abertis y Autostrade notifican su fusión a Bruselas, que tiene hasta el próximo 22 para pronunciarse

Abertis y Autostrade notifican su fusión a Bruselas. El proceso arrastra el dictamen

ABERTIS

17:38:00
18,36
0,00%
0,00pts

La empresa española de gestión de autopistas Abertis y la italiana Autostrade han notificado su proyecto de fusión a la Comisión Europea, que tiene de plazo hasta el 22 de septiembre para pronunciarse al respecto, informaron hoy a EFE fuentes de la institución comunitaria.

La apertura de este proceso de examen certifica que la fusión tiene dimensión comunitaria y que la Comisión tiene la facultad exclusiva de analizar sus consecuencias sobre la competencia y, en consecuencia, de aprobar, condicionar o vetar la operación.

Sin embargo, el proyecto de concentración recibió el pasado 4 de agosto un "dictamen negativo" del Gobierno italiano, que considera que la presencia en el capital de Abertis de la constructora ACS implica un "conflicto de intereses".

El Ejecutivo italiano ha aducido que su veto no se refiere a la fusión empresarial en sí, sino a la transferencia de la concesión pública para la gestión de las autopistas italianas desde la actual Autostrade a la futura empresa resultante de la operación.

Pide explicaciones a Roma

No obstante, la Comisión ya ha pedido explicaciones a Roma y examina si su dictamen negativo invade las competencias comunitarias u obstaculiza la libre circulación de capitales en la UE.

Por lo que respecta a su propio proceso de examen, Bruselas debe analizar si la fusión obstaculizará o no la competencia en el mercado europeo o en una parte sustancial del mismo.

El plazo inicial para que la Comisión se pronuncie al respecto expira el próximo 22 de septiembre.

Líder mundial del sector

Si los servicios de la comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, constatasen que la fusión no se ajusta a la reglas europeas, podrían abrir un proceso de examen en profundidad y negociar con las empresas posibles desinversiones que hiciesen aceptable la operación.

De salir adelante la fusión, la empresa fusionada sería líder mundial del sector, tendría sede en Barcelona y contaría con 6.000 millones de euros de ingresos, casi 4.000 millones de Ebitda -beneficio operativo- y 24.000 millones de capitalización bursátil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky