MADRID (Reuters) - Barclays está empezando a sondear a potenciales interesados para el negocio en España entre los que estarían tanto bancos españoles como algunos fondos de capital riesgo, dijeron fuentes familiarizadas con las negociaciones, en un momento en el que la entidad británica está reduciendo sus actividades bancarias en el sur de Europa.
A principios de mayo, la entidad anunció que recortaría 19.000 puestos de trabajo en los próximos tres años y establecería un "banco malo" para centrarse en su actividad bancaria en el Reino Unido y Estados Unidos.
Además, la entidad dijo entonces que transfería sus divisiones de banca minorista de Italia, Francia, España y Portugal, y algunos activos empresariales y del negocio de tarjetas, al banco malo.
El consejero delegado de BARCLAYS (BARC.LO) Anthony Jenkins, también dijo entonces que sus operaciones en Europea podrían ser vendidas, liquidadas o ser sacadas al mercado.
De hecho, Barclays ya estaba empezando a ponerse en contacto de forma confidencial con los potenciales interesado ofreciendo algún tipo de información preliminar sobre la división española, dijeron dos fuentes bancarias, que añadieron que todavía no se había puesto en marcha formalmente ninguna subasta.
"Todo el mundo sabe que todo está a la venta, pero España parece ser la prioridad y la que está suscitando más interés", dijo uno de los banqueros.
Tres fuentes dijeron que entre los potenciales interesados por la red de oficinas podrían encontrarse también empresas de capital riesgo.
Centerbrige Partners, que recientemente adquirió la plataforma de gestión inmobiliaria Aktua a Banesto, y ha pujado por paquetes de préstamos que estaban siendo vendidos por bancos locales, también podría estar entre los interesados, dijo una de las fuentes.
Esta fuente añadió que Apollo Global Management, que en el pasado ha comprado Evo Banco, filial en su día de NCG Banco, también podría ser un candidato.
Entre los bancos españoles considerados como candidatos a comprar Barclays en España estarían Santander, BBVA y Caixabank, dijeron dos fuentes, mientras que otras dos fuentes explicaron que Bankinter podría estar interesado en el negocio de banca privada de Barclays.
Ni los bancos españoles ni Barclays, ni Apollo quisieron hacer comentarios, mientras que Centerbridge no pudo ser contactado de forma inmediata.
El banco británico podría acabar teniendo que subdividir a su vez su negocio español o vender algunas carteras de préstamos si no consigue obtener una oferta por el conjunto de la división.
DECISIÓN SOBRE PERÍMETRO DE VENTA ES "INMINENTE"
La venta de Barclays se produce en un momento en el que los bancos españoles están inmersos en la reducción de oficinas y recorte de costes mientras se recuperan de la caída de la actividad económica y del estallido de la burbuja inmobiliaria.
"La decisión sobre qué activos va a vender Barclays se podría anunciar antes de finales de esta semana o incluso a principios de la próxima", dijo una fuente con conocimiento de las negociaciones.
Al igual que otros bancos que también están intentando salirse de la banca minorista en España, como Citigroup, Barclays podría mantener un equipo especializado en banca de inversión, en un momento en el que la recuperación económica está impulsando las operaciones corporativas.
Barclays se había expandido rápidamente en España gracias en parte a la compra por importe de 1.100 millones de euros de Banco Zaragozano en 2003, pero su negocio registró grandes pérdidas por su cartera de préstamos y de la recesión.
Barclays había cerrado o vendido 161 sucursales en España el año pasado hasta quedar en 270 sucursales y redujo la plantilla en torno a una tercera parte, hasta situarlo en unos 2.100 empleados.
La entidad también vendió algunas oficinas a pequeñas cajas de ahorros, incluidas 14 oficinas a Caja Rural Castilla-La Mancha en octubre.