Empresas y finanzas

La ESMA estudia dar poder a los reguladores para prohibir la venta de productos financieros

La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) ha iniciado este jueves el proceso de consulta pública de dos documentos de desarrollo de la Directiva de Mercados e Instrumentos Financieros (MIFID II/ MIFIR) aprobadas la pasada semana en los que estudia, entre otras cosas, dotarse de competencias y dar poder a los reguladores nacionales para prohibir o restringir la comercialización de productos financieros.

Según explica la ESMA, la consulta pública de estos documentos supone el primer paso en el proceso de traducción de los requisitos de la MIFID II/MIFIR en las normas y reglamentos aplicables en la práctica para hacer frente a los efectos de la crisis financiera y para mejorar la transparencia de los mercados y reforzar la protección de los inversores.

Las principales propuestas que aportan estos documentos relativas a la mejora de la protección de los inversores minoristas incluyen asesoramiento técnico sobre las nuevas limitaciones a la recepción de comisiones y sobre los requisitos en materia de fabricación y distribución de productos financieros, incluyendo mercado objetivo y la identificación de riesgos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky