Empresas y finanzas

BBVA se deshace del 30% que poseía en los centros capilares Svenson

Un fondo irlandés vinculado a BNP y la española Avamura se hacen con la firma

BBVA ha decidido desprenderse del 30 por ciento que poseía desde el año 2006 en las clínicas Svenson, la compañía de centros capilares que cuenta con 49 locales, 37 de ellos en España. El fondo de inversión irlandes Kintyre, controlado por el banco francés BNP Paribas, y la firma española Avamura, especializada en tomar el control de empresas en crisis, han tomado el control de Svenson al hacerse con la participación de BBVA, que operaba en los centros a través de su sociedad de capital riesgo Valanza. La venta se realizó hace unos meses, pero ahora se ha cerrado definitivamente al recibir la aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

Según fuentes del mercado, BBVA aprovechó hace unos meses una operación de refinanciación de la compañía para capitalizar una parte de su participación y el resto de las acciones las traspasó posteriormente a las dos firmas que han tomado ahora el control de la compañía por una cantidad que no ha trascendido.

La sociedad española Avamura ya pujó el pasado año por hacerse con la cadena de peluquerías Marco Aldany, a través de otra de sus empresas, Glam & Beatuy, aunque finalmente no fue la elegida. Avamura Partners, dedicada a la reestructuración y potenciación de empresas en dificultades. El fundador de Avamura es José Miguel Murgui, ex director general de la empresa de ingeniería Babcock & Wilcox, ha ejercido funciones directivas en multinacionales como J.R. Nabisco, Hasbro Toys Inc. o Procter & Gamble, además de actuar como responsable de la reestructuración de firmas como Valeo o Metzely ser Chief Restructuring Officer (CRO) y Deputy CEO en la reestructuración de Levantina de Minerales.

Los centros capilares Svenson fueron hasta finales de 2012 una de las compañías controladas por los dueños de Port Aventura, la familia italiana Bonimi -instalada en Barcelona desde hace 20 años- a través de su sociedad Investindustrial.

Pagó 120 millones

Investindustrial pagó 120 millones de euros en el año 2006 por el 55 por ciento de las clínicas Svenson al fondo Nazca Capital, que en 2002 había comprado el total de la compañía por 10 millones de euros. Actualmente los centros Svenson cuentan con un total de 49 clínicas, 37 en España, 16 en Alemania, cuatro en Suiza y otras dos en Portugal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky