LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas se tomaron un respiro el miércoles a media sesión tras un rally de dos meses que impulsó a una serie de índices a máximos de varios años, mientras los inversores esperan la confirmación de más estímulos del BCE antes retomar las compras.
La bolsa portuguesa caía - el índice PSI 20 de Lisboa se dejaba un 1,8 por ciento - arrastrada por el sector bancario después de que un medio dijera que Millennium bcp estaba considerando una ampliación de capital para acelerar la devolución al Estado de sus bonos convertibles contingentes o CoCos.
Un portavoz del banco, el mayor prestamista privado de Portugal, dijo el miércoles que no había adoptando una decisión sobre un posible aumento de capital.
Las acciones de Millennium caían un 4,8 por ciento. Banco Espirito Santo se depreciaba un 3,4 por ciento.
El PSI 20 ha tenido un rendimiento por encima de los índices europeos más generales en los primeros cuatro meses del año, con una apreciación de hasta un 19 por ciento mientras el rendimiento de los bonos portugueses se relajaba y mejoraba la confianza de los inversores en el país.
Pero las acciones lusas comenzaron a caer a mediados de abril, y el PSI 20 casi tocó un mínimo de tres meses el miércoles.
"No es momento de jugar con los índices. Se acabaron los rallies 'fáciles'. Los inversores ahora tienen que hacer sus deberes, analizar en detalle los balances y elegir los valores adecuados, no países enteros", dijo David Thebault, de Global Equities.
A las 10.25 GMT, el FTSEurofirst 300 caía un 0,3 por ciento a 1.365,12 puntos, tras alcanzar un máximo de seis años en la sesión anterior. El índice alemán DAX se dejaba un 0,1 por ciento, rondando un máximo alcanzado en enero.
Las acciones de Mediaset estaban entre los grandes castigados del día. Caían un 7 por ciento después de que la cadena de televisión italiana anunciara pérdidas netas en el primer trimestre.
El británico Compass Group subía un 5 por ciento tras anunciar el pago de un dividendo especial.
Las expectativas de que el Banco Central Europeo adoptaría nuevos pasos para evitar que la inflación sea demasiado baja han impulsado a las bolsas europeas. El FTSEurofirst 300 ha tenido un alza del 7 por ciento desde mínimos en marzo.