Empresas y finanzas

Muere Jacinto Convit, el médico venezolano que inventó una vacuna contra la lepra

Por Eyanir Chinea

CARACAS (Reuters) - El médico y científico venezolanoJacinto Convit, varias veces nominado al premio Nóbel deMedicina por haber ideado una vacuna contra la lepra, fallecióel lunes a los 100 años, dijeron sus familiares.

Convit fue galardonado con el premio más importante que seentrega en España, el Príncipe de Asturias, y la más importantede las distinciones francesas, Caballero de la Legión de Honor.

A pesar de su avanzada edad, todavía trabajaba en una vacunacontra el cáncer basada en terapias inmunológicas, que semantiene en fase experimental.

"Cumplimos con informarles que el día de hoy (lunes), a sus100 años de vida y dedicación a la humanidad a través de lamedicina, el Dr. Jacinto Convit García ha fallecido", dijo uncomunicado de su familia difundido por medios locales.

Hijo de padre inmigrante vasco y madre venezolana, Convitnació en 1913 en la popular parroquia de La Pastora, en Caracas,mientras corría una de las dictaduras militares más represivasdel país, al mando del general Juan Vicente Gómez.

Convit se dedicó al estudio de la lepra desde sus días deestudiante de medicina en la Universidad Central de Venezuela,la principal del país, donde años después fue profesor.

Empezó su carrera como director de una leprosería a lasafueras de Caracas, desde donde criticó el tratamiento de lospacientes a quienes se les aislaba de la sociedad, separaba desus familias y, en muchos casos, recluían contra su voluntad.

La lepra, una enfermedad infecciosa que ocasiona lesiones enla piel, los nervios y los ojos, estuvo cubierta por un mantoestigmatizante durante siglos.

Convit llegó a ser director de la división gubernamental queatendía la investigación y atención de la lepra, fundó junto conotros colegas la sociedad venezolana de dermatología y creó elInstituto Nacional de Biomedicina, que dirigió hasta su muerte.

En 1987 diseñó el modelo de vacunación para combatir laenfermedad contra la que luchó toda su vida, combinando lavacuna contra la tuberculosis y el bacilo Mycobacterium leprae,que Convit inoculó del armadillo, el único animal capaz deinfectarse con la bacteria que provoca la lepra.

La figura del "cachicamo", como se conoce al armadillo enVenezuela, se convirtió en referencia del médico, que coleccionódecenas de figurillas del animal que aparece, también, en elreverso del billete de cinco bolívares.

Convit logró cambiar la orientación del tratamiento de lalepra en Venezuela, al evitar el aislamiento de los pacientescon la enfermedad, introducir el tratamiento ambulatorio ycerrar las leproserías.

Esos cambios se desperdigaron rápidamente entre losservicios médicos de los demás países de Latinoamérica.

Convit también descubrió una vacuna contra la leishmaniasis,enfermedad que según la Organización Mundial de la Salud (OMS)afecta a las poblaciones más pobres del mundo y está asociada ala malnutrición y las malas condiciones de vida.

Fue premiado por la Organización Panamericana de la Salud yestuvo en la lista de los hombres más valiosos de la OMS, peronunca ejerció la medicina privada ni buscó la fama.

"El premio Nóbel no me quita el sueño, la cura contra elcáncer sí", llegó a decir el médico. (Reporte de Eyanir Chinea; Editado por Silene Ramírez)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky