Empresas y finanzas

Repsol logra un beneficio de 807 millones hasta marzo, el 27,3% más

  • La petrolera redujo su deuda neta un 12%, hasta 4.722 millones de euros
  • Repsol cobrará hoy 5.400 millones de dólares por la expropiación de YPF

REPSOL

17:35:29
11,79
-0,21%
-0,03pts

Repsol alcanzó un beneficio neto de 807 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 27,3% respecto al mismo período del año anterior,según ha informado hoy a la CNMV. Según explica la petrolera, estos resultados se obtuvieron en un entorno marcado por el descenso de los precios internacionales de crudo, la interrupción de las operaciones en Libia y la depreciación del euro frente al dólar. Repsol cobrará hoy 5.400 millones de dólares por la expropiación de YPF.

Repsol detalla en su nota al regulador de la bolsa que ha continuado con su "exitosa" actividad exploratoria, lo que le permitió contar en 2013 con una tasa de reemplazo de reservas del 275%, "la tasa orgánica más alta de la historia de la compañía y la más elevada del sector en 2013".

La deuda neta se situó a 4.722 millones de euros, lo que supone un descenso del 12% respecto al cierre de 2013. Asimismo, Repsol cuenta con un "alto nivel de liquidez" de 8.900 millones de euros

Durante el trimestre, la producción de hidrocarburos alcanzó los 342.000 barriles equivalentes de petróleo al día (bep/d), con cerca de 21.000 bep/d de nueva producción, que compensaron parcialmente la pérdida coyuntural de actividad en Libia y Trinidad y Tobago.

Según explica en su nota, a finales de marzo Repsol puso en marcha Kinteroni en Perú, uno de los proyectos clave de su Plan Estratégico 2012-2016, que producirá inicialmente un total cercano a 20.000 barriles equivalentes de petróleo al día (bep/d) que se esperan duplicar en el año 2016.

A ello hay que añadirle la conexión desde febrero de dos nuevos pozos en Sapinhoa (Brasil), que aportan actualmente a la compañía 15.000 bep/d de gran calidad que llegarán a los 45.000 bep/d en 2016.

En lo que respecta al negocio de downstream, la "calidad" de los activos de la compañía ha permitido que mantenga su indicador de margen de refino en 3,9 dólares por barril, en un entorno caracterizado por el continuo descenso de los márgenes en Europa.

Del mismo modo, los negocios comerciales, GLP y Marketing, tuvieron un desempeño similar al primer trimestre de 2013, con un incremento del 4% en las ventas del negocio de marketing España.

El pago de Argentina

La compañía espera recibir a lo largo del día de hoy el pago del Gobierno de Argentina como compensación por la expropiación del 51% de las acciones de YPF e YPF Gas.

Repsol recibirá tres bloques de bonos, uno de 500 millones con cupón del 7% y vencimiento en tres años, otro de 3.250 millones con cupón del 8,75% y vencimiento en diez años, y un tercero por 1.250 millones con cupón del 8,28 por ciento y vencimiento en 2033.

Adicionalmente, el grupo recibirá del entorno de unos 400 millones de dólares para cubrir la devaluación actual de los bonos. La petrolera se garantizó esta emisión extra para cubrirse de los riesgos asociados de la deuda argentina. El objetivo era que el valor total de mercado de los bonos de Repsol fuera de un mínimo de 4.670 millones y un máximo de 6.000 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky