Empresas y finanzas

Las empresas de la zona euro inician con fuerza el segundo trimestre

(Reuters) - Las empresas privadas de la zona euro arrancaron con fuerza el segundo trimestre del año, con la actividad repuntando a su mayor ritmo en casi tres años, según una serie de encuestas conocidas el martes que sugieren que se está afianzando una recuperación generalizada en el bloque.

Aunque Alemania siguió liderando la recuperación, la actividad en España e Irlanda creció a su ritmo más rápido desde antes de la crisis financiera.

La encuestadora Markit dijo que el Índice de Gerentes de Compra (PMI) compuesto apuntaba a un crecimiento en el segundo trimestre de un 0,5 por ciento, lo que supondría el mejor dato en tres años.

Los datos supondrán un alivio para el Banco Central Europeo, que hasta ahora ha minimizado las peticiones de estímulos adicionales como un nuevo recorte de tipos de interés o compras de activos.

El BCE mantendrá previsiblemente invariables sus tipos de interés en su reunión de la próxima semana, según economistas consultados por Reuters, que también dijeron que la inflación de la zona euro no bajaría más allá del 0,5 por ciento registrado en marzo.

El PMI compuesto, considerado un buen indicador del crecimiento, subió a 54,0 en abril, en línea con lo esperado por economistas, desde la lectura de 53,1 en marzo. Se ha mantenido por encima de la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción durante 10 meses consecutivos.

Los nuevos pedidos respaldaron la mejora, con el subíndice relacionado alcanzando un máximo de 35 meses de 52,7 en abril, mientras que empresas contrataron a su mayor ritmo desde septiembre de 2011.

"El PMI final confirma que (...) la zona euro comenzó el segundo trimestre con el crecimiento más rápido registrado en tres años", dijo Chris Williamson, economista jefe de Markit.

    "La mejor noticia son los fuertes repuntes que se están haciendo evidentes en España e Irlanda, donde las tasas de crecimiento subieron a su mayor nivel en siete y ocho años, respectivamente".

Las alzas de precios siguieron siendo débiles, aunque la encuesta mostró una ligera aceleración en los incrementos de costes de entrada que, junto con la aceleración de la recuperación, podrían aliviar las preocupaciones sobre desinflación.

El índice de la gran industria de servicios de la zona euro subió a un máximo de 34 meses de 53,1 en abril, desde el dato de 52,2 de marzo gracias a un incremento de los nuevos pedidos a su nivel más alto desde junio de 2011 y un ligero aumento en el empleo.

La actividad de las empresas de servicios creció conjuntamente en Francia, Alemania, Italia, Irlanda y España por primera vez desde mayo de 2011.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky