Empresas y finanzas

La Bolsa española sube a mediodía, espera el dato de empleo en EEUU

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cotizaba el viernes con leve alza tras el paréntesis vacacional del primero de mayo, en un mercado a medio gas por el festivo en Madrid y pendiente de los datos del paro que se publicarán esta tarde en Estados Unidos y de la tensa situación en Ucrania.

En un mercado con poco volumen y el índice moviéndose en un rango estrecho, el Ibex subía un 0,35 por ciento, a 10.496 puntos, a las 11:55 horas, mientras que el índice de principales valores europeos FTSE Eurofirst 300 cedía un 0,2 por ciento.

"Es una sesión de trámite, con cortos y constantes altibajos, poco volumen y la gente pendiente del dato de empleo en EEUU y de la crisis en Ucrania. Las posiciones son muy selectivas y apenas hay clientes finales"", dijo un operador.

Los contratos no agrícolas en Estados Unidos centraban la atención del mercado después de conocerse que el PIB del país había subido un decepcionante 0,1 por ciento en el primer trimestre del año.

Analistas consultados por Reuters esperan que el empleo en abril en Estados Unidos haya crecido a su ritmo más alto en cinco meses, reforzando las expectativas de un fuerte crecimiento económico en el segundo trimestre.

El aumento de las tensiones en Ucrania avivaba el interés de los inversores por activos con menos riesgo y el rendimiento del Bund alemán se situaba en valores mínimos en casi un año. La prima de riesgo de la deuda española sobre la alemana a diez años se situaba en 152 puntos básicos, cinco por debajo de la víspera.

En el ámbito europeo, el dato del PMI mostró una recuperación del sector manufacturero de la zona euro en el segundo trimestre, liderado por Alemania y en un ambiente en el que las empresas de países como España o Italia expandían su actividad mientras que las de Francia se mantenían débiles.

Entre los valores ganadores del Ibex-35 destacaba con una subida del 2,78 por ciento Indra, que el pasado miércoles al cierre presentó unos resultados trimestrales superiores a lo previsto en beneficio neto, pero inferior en operativo.

Sacyr ganaba también un 2,52 por ciento tras anunciar el miércoles después del cierre que abría la puerta a dar entrada a nuevos inversores en su filial Testa a través de una ampliación de capital.

Ferrovial, que también anunció sus resultados al cierre de la última sesión, en línea con lo previsto por los analistas, caía levemente, un 0,63 por ciento a mediodía.

Los dos grandes bancos se movían en un rango estrecho con un repunte del 0,3 por ciento en Santander y un descenso del 0,3 por ciento en BBVA. Telefónica con su elevada ponderación cotizaba con una subida del 1,5 por ciento a media sesión y apoyaba decisivamente la subida del índice.

También destacaba el holding de mercados BME, cuyas acciones repuntaban casi un cuatro por ciento tras el reciente anuncio de resultados trimestrales y una subida del precio objetivo del valor por parte de UBS.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky