Empresas y finanzas

Twitter decepciona: perdió 132 millones y registró menos usuarios de los previstos

  • La empresa casi multiplicó por cuatro sus pérdidas en el primer trimestre
  • Acabó marzo con un total de 255 millones de usuarios. Se esperaban 257 millones
Foto: Archivo.

La red social Twitter ha decepcionado al mercado con sus cuentas trimestrales. La compañía informó poco después del cierre de Wall Street de que durante el primer trimestre del año perdió 132 millones de dólares, ó 23 centavos por acción, frente a los 27 millones perdidos en el mismo trimestre de 2013. El beneficio ajustado de la empresa permaneció plano.

Por su parte, los ingresos subieron hasta los 250 millones, frente a los 114 millones logrados en el mismo periodo del año pasado.

Estas cifras están en línea superan las previsiones de los analistas de FactSet, que preveían unas pérdidas ajustadas de 3 centavos por título y una facturación de 241 millones.

Sin embargo, las cuentas de Twitter no han convencido al mercado porque registró menos usuarios mensuales de lo previsto. La red social tenía a finales de marzo 255 millones de usuarios activos, mientras que los analistas esperaban 257 millones. Ante estos datos, los títulos de la firma se desplomaron casi un 10% en las operaciones realizadas tras el cierre del mercado.

"Hemos tenido un primer trimestre muy fuerte. El crecimiento interanual de los ingresos se aceleró alimentado por el incremento de la participación y el aumento del número de usuarios", ha asegurado el consejero delegado de Twitter, Dick Costolo, en un comunicado.

Del total de usuarios, un 78% (198 millones) acceden a Twitter a través de aplicaciones para móviles. Así, el incremento interanual de usuarios en móvil fue de un 33%, informó la empresa, mientras que las visitas a las líneas de noticias, un baremo que mide la participación de los usuarios, aumentó un 15%, hasta las 157.000 millones.

El ingreso por publicidad se elevó un 96% hasta quedarse en 1,44 dólares por cada millar de visitas a la línea de noticias. "Con la integración de MoPub ahora llegamos a más de 1.000 millones de usuarios en iOS y Android cada mes, lo que nos convierte en uno de los más grandes del mundo en anuncios dentro de aplicaciones", dijo Costolo.

Twitter adquirió la empresa de publicidad en móvil MoPub en octubre de 2013, una operación valorada en 350 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky