La nueva compañía trasladaría la sede fiscal a Londres
Los rumores de compra de la farmacéutica británica AstraZeneca por parte de Pfizer se confirman. Las dos compañías han reconocido ya los contactos e incluso la multinacional estado- unidense ha confirmado que ha puesto sobre la mesa una cifra cercana a los 100.000 millones de dólares (unos 72.000 millones de euros). Esta cifra supone una prima del 14 por ciento respecto al cierre del pasado viernes de las acciones de AstraZeneca.
En un comunicado divulgado ayer, Pfizer señala que hizo una primera aproximación a principios de este año, pero tras unas "conversaciones limitadas de alto nivel", la empresa británica decidió el pasado 14 de enero no continuar los contactos.
Sin embargo, la firma de EEUU indicó que ha llevado a cabo una nueva aproximación para retomar el diálogo hace sólo dos días, el pasado 26 de abril. Una intentona que tampoco había tenido éxito. "AstraZeneca volvió a negarse a participar. Pfizer está actualmente considerando sus opciones", indicó la empresa estadounidense en un comunicado divulgado a la Bolsa de Londres.
"La transacción, si se consumase, daría como resultado la combinación de las dos empresas en una nueva compañía con sede en Reino Unido", indicó Pfizer, que añadió que la nueva sociedad contaría con órganos de gestión a ambos lados del Atlántico y las acciones cotizarían en la Bolsa de Nueva York.
De esta manera, Pfizer busca pagar menos impuestos con la sede en Londres, además de ser consciente de que el Reino Unido ofrece actualmente incentivos para que las compañías farmacéuticas produzcan allí sus tratamientos.
El valor en bolsa de AstraZeneca el día que se presentó la oferta -17 de abril- alcanzaba los 97.160 millones de euros.