Empresas y finanzas

FCC reduce con fuerza sus pérdidas hasta marzo

Por Teresa Larraz Mora

MADRID (Reuters) - La constructora FCC (FCC.MC)anunció el lunes un descenso del 78 por ciento en sus pérdidas y una mejora de sus resultados operativos en el primer trimestre del año, los primeros tras un amplio proceso de transformación que ha culminado con la refinanciación de su deuda bancaria.

El grupo de Esther Koplowitz dijo que, tras el acuerdo alcanzado a principios de mes con los bancos acreedores, el coste medio de financiación se situará en alrededor del 6,8 por ciento, frente al 5,9 por ciento actual.

"Esperamos un aumento de entre 80 y 100 puntos básicos", dijo el director financiero, Víctor Pastor, en la presentación a analistas de los resultados.

Una mejora de 4,7 puntos en los márgenes de FCC llevó a que la pérdida neta a marzo se situara en 31 millones de euros, casi un 78 por ciento inferior a los 140,2 millones que perdió un año antes.

La cifra es ligeramente peor de la esperada por los analistas, que pronosticaban de media unos números rojos de 22 millones de euros.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) también dio un vuelco respecto a las pérdidas del primer trimestre de 2013, situándose en 168 millones de euros.

En términos comparables, que toman en cuenta los cambios en el perímetro de consolidación del grupo, el ebitda saltó un 72,5 por ciento y coincidió con las previsiones de los analistas, gracias a la reducción de costes en España y la mayor rentabilidad de sus obras internacionales.

Las ventas totales del grupo alcanzaron los 1.435 millones de euros, un 2,7 por ciento más en datos comparables.

El impulso de los ingresos internacionales en el área de construcción, con una expansión del 49,3 por ciento después de la consecución de contratos como la construcción de una línea de metro en Lima y otra en Doha, ha compensado la reducción de los ingresos en España, de un 5 por ciento, mientras sigue el fuerte ajuste de la inversión pública en infraestructuras.

En materia de desinversiones, FCC espera completar este año ventas por 500 millones de euros, entre las que destacan dos de sus grandes participadas, la inmobiliaria Realia y la concesionaria de autopistas Global Vía, que comparte con Bankia.

AUMENTO DE LA DEUDA

La deuda financiera neta creció en 241 millones de euros hasta los 6.205 millones de euros, por el incremento estacional del capital circulante durante la primera mitad del año.

Después de meses de negociación con los acreedores, el grupo constructor español cerró a principios de mes una esperada refinanciación de 4.512 millones de euros de deuda financiera, alargando los vencimientos en cuatro años hasta 2018.

A la 1303 horas, los títulos de FCC subían un 0,54 por ciento a 15,8 euros, ligeramente por encima del alza del 0,43 por ciento en el Ibex-35, tras unos resultados que algunos analistas como los de Sabadell calificaron de "mixtos".

La acción cotizó en mínimos de 6,7 euros en junio de 2013 y desde entonces ha crecido al calor de la reestructuración y la posterior entrada en el capital de inversores como Bill Gates y George Soros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky