
Madrid, 28 abr (EFE).- FCC perdió 31 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone reducir en un 77,9 % los números rojos de 140,2 millones que registró en el mismo periodo del año anterior después de que la compañía diese por concluidos los saneamientos en 2013 y gracias a la mejora de la actividad.
Según ha señalado el grupo que preside Esther Alcocer Koplowitz a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el resultado bruto de explotación (ebitda) se situó en 168 millones, el 72,5 % más, apoyado en el incremento de la rentabilidad operativa y en el crecimiento en todas las actividades, especialmente en Construcción.
La cifra de facturación alcanzó los 1.435,4 millones, el 2,7 % más, a pesar de la caída de la inversión en construcción en España, la reordenación de activos y la salida de mercados.
Este incremento vino apoyado por el crecimiento del 14,8 % de los ingresos internacionales, especialmente en el área de Construcción, que registró una expansión del 49,3 %.
Sin embargo, en España la caída fue del 4,9 % a consecuencia del ajuste de la inversión pública en infraestructuras en las áreas de Construcción y Cemento.
En el periodo, la compañía logró recuperar el margen operativo hasta alcanzar un 11,7 % debido al impacto de las medidas de ajuste adoptadas y al aumento de la actividad internacional.
La cartera de negocio avanz? un 1,8 % hasta alcanzar los 33.446 millones de euros gracias a los nuevos contratos adjudicados en Agua y Servicios Medioambientales.
El pasado 1 de abril FCC (FCC.MC)cerró la refinanciación de 4.512 millones de euros de deuda en dos tramos, un préstamo mercantil de 3.162 millones de euros y otro convertible en acciones por valor de 1.350 millones.
Relacionados
- La BVL avanza 0,54% y reduce pérdidas a 6,2% en el año
- Ibex cierra en rojo y reduce pérdidas gracias a valores punteros
- La Generalitat valenciana cierra 2013 con unas pérdidas de 3.400 millones y reduce el gasto en 1.383 millones
- La Generalitat cierra 2013 con unas pérdidas de 3.400 millones y reduce el gasto en 1.383 millones
- La Bolsa de Lima cierra al alza y reduce sus pérdidas en el año