
La empresa farmacéutica estadounidense ha confirmado que contactó a la empresa británica AstraZeneca para una posible oferta de adquisición, tal y como aseguraban diversas fuentes la pasada semana, y que ha puesto sobre la mesa una cifra cercana a los 100.000 millones de dólares.
En un comunicado divulgado hoy, Pfizer señala que hizo una primera aproximación a principios de este año, pero tras unas "conversaciones limitadas de alto nivel", la empresa británica decidió el pasado 14 de enero no continuar los contactos.
Sin embargo, la firma de EEUU indicó que ha llevado a cabo una nueva aproximación para retomar el diálogo hace solo dos días, el pasado 26 de abril. Una intentona que tampoco había tenido éxito. "AstraZeneca volvió a negarse a participar. Pfizer está actualmente considerando sus opciones", indicó la empresa estadounidense en un comunicado divulgado a la Bolsa de Londres.
"La transacción, si se consumase, daría como resultado la combinación de las dos empresas en una nueva compañía con sede en Reino Unido", indicó Pfizer, que añadió que la nueva sociedad contaría con órganos de gestión a ambos lados del Atlántico y cuyas acciones cotizarían en la Bolsa de Nueva York.
No obstante, la estadounidense advirtió en su comunicado de que la presentación de una oferta en firme sobre AstraZeneca estaría sujeta a la finalización satisfactoria de la 'due dilligence', así como a contar con el apoyo unánime del consejo de AstraZeneca y la disposición "irrevocable" de la dirección de la compañía de adherirse a la oferta de Pfizer si llegara a plantearse.