Empresas y finanzas

Codere tiene cinco días para pactar con los bonistas y evitar el concurso

  • El grupo apura la negociación tras cuatro meses en preconcurso

El tiempo se acaba para Codere. El gigante del juego controlado por la familia Martínez Sampedro presentó el 2 de enero preconcurso de acreedores, con lo que el próximo viernes se termina el plazo de cuatro meses que marca la ley para llegar a un acuerdo y evitar el concurso.

La compañía lleva desde entonces negociando con sus bonistas pero ha sido incapaz hasta ahora de alcanzar un pacto. Fuentes oficiales de la compañía admiten que la situación "no es fácil" pero insisten en que hay voluntad de llegar a un acuerdo. En la misma línea, los bonistas insisten también en que "se sigue negociando" a la espera de un posible acuerdo.

Los bonistas de Codere enviaron ya el pasado mes de marzo una carta al consejo de administración de la compañía en la que advertían de que si la empresa no aceptaba su oferta de refinanciación se enfrenta a un concurso culpable, lo que implicaría que su principal accionista, la familia Martínez Sampedro, podría ser embargada.

Propuestas sobre la mesa

Los tenedores de los bonos han propuesto a Codere aceptar una quita de 340 millones de euros -la deuda total ronda los 1.000 millones- realizar una inyección de otros 400 millones más y tomar, a cambio, el 82 por ciento del capital. Su propuesta incluía que el actual presidente, José Antonio Martínez Sampedro, conserve un 14,5 por ciento de las acciones -el resto quedaría en manos de los minoritarios-, pero Codere lo rechazó desde el primer momento.

La compañía contraofertó a los bonistas a finales del mes pasado con una propuesta, en respuesta al ultimátum lanzado por estos, en la que no requiere de una nueva inyección de fondos y que "le permite refinanciarse a vencimiento o antes de vencimiento", retrasando el pago de la deuda hasta 2019. Además, ofrece convertir los bonos existentes en un nuevo bono por un máximo de 250 millones de euros, con intereses pagaderos en efectivo al tipo del 8 por ciento anual y vencimiento el 30 de junio de 2019, y con una quita en la conversión del 50 por ciento.

A falta de alcanzar un principio de acuerdo, que ahora mismo parece muy complicado, Codere, sigue sumando mientras tanto impagos, por un importe total ya de 169 millones de euros.

Impagos

El 18 de marzo la firma comunicó a la CNMV que había acordado "no satisfacer" el pago del cupón de la emisión de bonos de 300 millones de dólares -debía desembolsar esos 14 millones de dólares, unos 10 millones de euros al cambio actual- en "base a las actuales circunstancias de la compañía y las negociaciones en curso". Ese impago era el tercer default sufrido por la compañía en lo que va de año.

En enero, y una vez cumplido el periodo de gracia de un mes, la firma que preside José Antonio Martínez Sampedro ya suspendió el pago de un cupón de 31 millones de euros de la emisión de bonos de 760 millones de euros al no disponer de fondos suficientes. A su vez, tampoco pudo hacer frente al vencimiento de la línea de crédito senior de 127 millones de euros que tiene con los fondos GSO y Canyon.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky