Empresas y finanzas

Los jubilados que usan Internet son menos propensos a la depresión: estudio

Por Shereen y Jegtvig

NUEVA YORK (Reuters Health) - Los adultos mayores de EstadosUnidos que utilizan Internet son un tercio menos propensos apadecer depresión que los que no usan la red.

"El efecto más pronunciado se observó en los que vivensolos, de modo que todo sugiere que se trata de la conexión conotros, lo que elimina el aislamiento y la soledad", dijo laautora principal, Shelia Cotten, científica deTelecomunicaciones, Estudios sobre Información y Medios deMichigan State University, East Lansing.

En The Journals of Gerontology: Series B, el equipo deCotten publica que la depresión afecta a casi un 8 por ciento delos estadounidenses mayores de 50 años, es decir, entre 5 y 10millones de personas.

Los autores analizaron las respuestas obtenidas en seis añoscon la Encuesta sobre Jubilación y Salud de Estados Unidos, unsondeo poblacional para conocer la transición a la pasividad.

La muestra incluyó 3.075 hombres y mujeres jubilados quevivían en la comunidad. Se identificaron los niveles dedepresión mediante las respuestas a un cuestionario de ochopreguntas. Los participantes también informaron si usabanInternet para comunicarse por correo electrónico u otras tareas.

Un 30 por ciento era usuario de la red. Al comparar losniveles de depresión, ese subgrupo era un 33 por ciento menospropenso a la depresión que el resto.

Cotten explicó que muchos adultos mayores tienen problemasde movilidad y de salud que les impiden trasladarse y visitar alos familiares. Pero poder usar el correo electrónico para verfotografías de sus hijos, sus nietos y hasta bisnietos favorecela comunicación.

"Por lo tanto, alentaría que las familias ayuden a losadultos mayores a utilizar Internet y no dar por sentado que esalgo que los supera porque no es así", señaló, ya que losestudios demuestran que las personas de 80, 90 y aun 100 añosaprenden a utilizar la computadora e Internet.

Recomendó que los adultos que quieran ayudar a sus padres acomenzar a utilizar Internet tengan en cuenta el dispositivo autilizar.

Dijo que los adultos mayores prefieren las tabletas más quelas computadoras de escritorio o las notebooks porque son másfáciles de utilizar y trasladar. "Hay que comenzar con tareasmuy simples y decirles que no van a romper la computadora. Quesi algo sucede, se puede reparar", precisó. "Hay que avanzaralgo más lento que con alguien más joven e insistir en larepetición, hacerlos practicar, que envíen y reciban e-mails dela familia o los amigos y que consulten distintos temas enInternet. La práctica es la clave>

FUENTE: The Journals of Gerontology: Series B, online26 de marzo del 2014.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky