Empresas y finanzas

El secreto de la ONCE frente a la crisis inmobiliaria: más hoteles y oficinas

El director general de Oncisa, Luis Prado del Amo . Imagen: Elisa Senra

La ONCE se ha puesto a salvo de la crisis inmobiliaria. Oncisa, la compañía que creó en 1993 para invertir en el sector, está sufriendo como el resto de sus competidores el estallido de las burbuja, pero sus cimientos, según explica Luis Prado del Amo, director general de la compañía, son posiblemente más fuertes que los del resto.

"No tenemos problemas financieros porque contamos detrás con el respaldo de la ONCE y eso nos aporta una gran garantía", asegura el máximo responsable de la empresa. Los datos, de momento, son más que positivos. En 2007, ya en plena crisis, la facturación del grupo se incrementó un 25%, hasta 165 millones de euros. Y eso permitió, entre otras cosas, que el beneficio creciera un 35%, hasta 65 millones, dejando a la compañía en una situación financiera envidiable para el resto. Pero, ¿qué va a pasar este año?

Prudencia en tiempos difíciles

Prado del Amo reconoce que "la situación no es nada fácil" y que tanto las ventas como las ganancias van a caer. "El año pasado crecieron de forma espectacular, porque entregamos varios proyectos llave en mano como el edificio de Axa Seguros en el norte de Madrid", asegura. Por eso, el máximo directivo es consciente que las cifras que alcanzaron el ejercicio pasado no se volverán a repetir en 2008 y 2009. De hecho, la compañía espera facturar 100 millones de euros este año. No obstante, la inmobiliaria ya tiene su propia receta para combatir la crisis que registra el mercado del ladrillo en España. Y el principal ingrediente es la prudencia. "Las rentas cubrirán los gastos durante una serie de años", señala Prado del Amo. Eso sí, continuará realizando inversiones. El objetivo es reducir su peso en el sector residencial e invertir en hoteles y oficinas. "Las rentas por los inmuebles que integran nuestro patrimonio suponen ahora el 15% de nuestros ingresos y el objetivo es que en un plazo de tres años alcancen el 30%", dice Prado del Amo.

Oficinas y hoteles

Su política será promover oficinas en sitios muy bien ubicados para su posterior explotación y, si surge alguna oportunidad, comprar algún edificio. Por otro lado, construirá hoteles urbanos o adquirirá este tipo de establecimientos. De hecho, hace unos meses compró un establecimiento a Nozar en Barcelona. La idea es que esta área cubra las necesidades de la cadena hotelera de la ONCE, Confortel. La asignatura que queda pendiente a Oncisa es su salida al extranjero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky