Empresas y finanzas

"En España ha habido un exceso de especulación"

  • "La imagen de buen empleador en España no ha sido prioritario"
Alfonso Jiménez, de PeopleMatters.

En el contexto de crisis que ha azotado a nuestro país, necesitamos más que nunca hacer uso de la consultoría de capital humano, poco presente en muchas empresas españolas, incluidas las pymes. Alfonso Jiménez, de PeopleMatters, asegura que su importanca en el tejido empresarial español es vital.

¿Qué importancia tienen los recursos humanos en la empresa?

Es lo más importante con diferencia, sobre todo en la economía terciarizada, porque los ingresos de las empresas provienen de las personas que, además son el principal coste y fuente de diferenciación, y crean ventaja competitiva para las empresas.

Las consultorías en España han estado asociadas a las grandes empresas, minoritarias en nuestro país. ¿Qué importancia tiene para una pyme tener una consultora detrás?

El mercado español está hiperfragmentado. El problema es el canal de acercamiento del conocimiento a la pyme.

¿No deberían las consultorías acercarse más a las pymes?

Las pymes tienen ventajas respecto a las grandes. En una empresa pequeña existe una gran concentración del poder, por lo que resulta más fácil las implantaciones. Además, con la revolución digital que se está produciendo, las consultoras podrán llegar a las pymes con mayor facilidad.

Es curioso que las mejores empresas en cuanto a oferta de empleo en España sean extranjeras. ¿A qué se debe?

En parte, a que el tejido empresarial español se compone en su gran mayoría de pymes. Pero por otro lado, en el mundo anglosajón está muy arraigada la idea de que tener buena imagen como empleador resulta positivo para la compañía, porque permite atraer a los mejores empleados y reforzar la reputación general de la empresa. Esto hace también que la gente se sienta a gusto trabajando en la empresa, y por lo tanto se logra retener a los mejores. Como consecuencia, en esos países se han creado mecanismos que permiten medir esa reputación de las empresas, pero para la empresa española no ha sido una prioridad. Aquí no se ha considerado como un factor prioritario con su imagen.

¿Son un problema de las empresas españolas el cortoplacismo y la falta de transparencia?

En España ha habido excesiva especulación, en la que lo que importa es comprar y vender obteniendo la máxima rentabilidad, y esto implica ciclos cortos. No se ve la empresa como una unidad que ha de perdurar en el tiempo y no importa tanto hacer bien las cosas.

¿Cómo ven las consultorías la crisis en España?¿Estamos saliendo ya de ella?

Desde PeopleMatters llevamos viendo cambios en el comportamiento del mercado desde el verano de 2013. Estamos esperanzados, y vemos renovado interés en la inversión en consultoría de capital humano.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky