Empresas y finanzas

Bankinter incrementa beneficio un 19,1 por ciento a marzo

MADRID (Reuters) - Bankinter anunció el miércoles un aumento del 19,1 por ciento en su beneficio neto del primer trimestre de 2014 en un contexto marcado por la mejora de los márgenes de negocio y un mayor control de la morosidad.

El banco español, uno de los menos afectados de manera directa por el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, alcanzó un beneficio neto de 60,0 millones de beneficio, por debajo de los 65 millones que esperaban los analistas según un sondeo de Reuters.

"Valoramos positivamente estos resultados, aunque el mercado debería ser exigente, dada la buena evolución de la acción", dijeron los analistas de Banco Sabadell en una nota de análisis sobre los resultados.

En bolsa, las acciones caían un 0,42 por ciento a las 10.05 horas, tras registrar un avance del 120 por ciento en los últimos doce meses y del 27 por ciento en los últimos seis meses, frente a avances respectivos del 30 y el 4 por ciento en el Ibex-35.

La mejora en el beneficio vino, según dijo BANKINTER (BKT.MC)en una nota de prensa, "en su mayor parte, de la actividad con clientes en las líneas de negocio estratégicas y confirman (...) el cambio de tendencia que se venía anticipando ya en los últimos trimestres de 2013".

Por su parte, el margen de intereses mejoró un 27,5 por ciento a 169,1 millones de euros. Analistas habían previsto una cifra de 170 millones de euros.

El banco finalizó marzo con un tasa de mora del 5,05 por ciento frente al 4,98 por ciento de 2013 y en comparación con una mora del sector a febrero del 13,4 por ciento

La directora financiera del grupo, Gloria Ortiz, dijo en conferencia con analistas que para el resto del año no esperan sorpresas desagradables en materia de morosidad.

"Estamos cerca del pico", dijo Ortiz, que añadió no obstante que el ejercicio de revisión de la calidad de activos conocido como AQR podría afectar los cálculos si supone una reclasificación de los créditos.

En cuanto a las medidas de solvencia, el banco cerró el trimestre con un ratio de capital del 12 por ciento según los criterios de Basilea III.

Bankinter anunció también el pago de un dividendo bruto de 0,022 euros por acción a cuenta de sus resultados de 2014 el próximo 3 de mayo.

"Nuestro objetivo de cara al futuro, como siempre hemos dicho, es volver a un payout del 50 por ciento, que ha sido la política durante muchos años, aunque seguiremos las recomendaciones del Banco de España si indica algo distinto", dijo Ortiz a una pregunta de analistas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky